
Suecia quiere poner freno al uso de bloqueadores de publicidad entre los usuarios y cerca de una veintena de editores suecos impedirá la utilización de estos softwares durante el mes de agosto. La iniciativa ha surgido por parte de la IAB (asociación del sector publicitario en medios digitales) y tiene como objetivo educar a los usuarios de la importancia de la publicidad para la supervivencia de los medios.
La idea surgió hace más de un año cuando el 20% de los anuncios que predominaban por las webs del país nórdico estaban siendo bloqueados, un porcentaje que en la actualidad ha aumentado hasta el 30%. "Antes pensábamos que era un problema, ahora tenemos que hacer algo más potente", comenta Charlotte Thür, CEO del IAB en Suecia.
Durante el período de prueba, los usuarios no podrán acceder a los contenidos a no ser que desactiven el adblocker . En el caso de no cumplir con este requisito, los usuarios deberán abonar una pequeña cantidad económica para consumir los contenidos. Mientras que otra de las opciones será la de acceder a contenidos de una baja calidad, es decir, los vídeos se ejecutarán más lentos de lo normal y los artículos no se podrán ver en su totalidad.
De esta forma, los editores suecos prefieren luchar contra el uso de adblockers de una forma distinta a como lo están haciendo el resto de editores europeos. En lugar de emprender acciones legales contra las compañías productoras de estos softwares o incluirse a las listas blancas, los medios de Suecia optan por concienciar a los usuarios del valor que adquieren los ingresos publicitarios, según informa Digiday.
Adopción en el resto de Europa
Una vez que finalice el experimento, IAB compartirá los resultados con el objetivo de que el resto de medios europeos adopte los mismo métodos. Sin embargo, está por ver si esta sistema funcionará en otros países ya que Suecia cuenta con la ventaja de tener un mercado pequeño y unos editores que se conocen entre sí, lo que hace que sea más fácil organizarse contra el adblocking. "Este tipo de iniciativas tienden a funcionar mejor en Suecia, Noruega, Dinamarca que en Reino Unido, Francia o Italia", comenta Eleni Marouli, analista de IHS Technology.
En este sentido Suecia trata de marcar el camino en la batalla que está lidiando la industria de los medios de comunicación contra el perjudicial fenómeno de los bloqueadores. Independientemente de que la técnica empleada en Suecia funcione en el resto de Europa, los editores cada vez tienen más claro que su postura anti-adblockers obtendrá buenos resultados. Según un estudio de IAB, más de la mitad de los usuarios desactivaría los bloqueadores en el caso de que fuera la única forma de acceder a los contenidos.