Empresas y finanzas

Alfonso de Salas: "elEconomista.es es una de las webs más fuertes en economía de Europa"

  • Destaca la expansión por América Latina y no descarta entrar en Venezuela
Alfonso de Salas, presidente de elEconomista.

El presidente de la editorial Ecoprensa editora del diario elEconomista, Alfonso de Salas, ha afirmado este viernes que elEconomista.es es "una de las web más fuertes en economía de Europa", un portal que viene reforzado por "el prestigio y la credibilidad" que aporta el tener un diario impreso.

En una entrevista concedida a Onda Cero, De Salas ha apuntado que la crisis económica de los últimos años permitió que elEconomista, que nació en 2006, saliera a la venta "en un momento en el que la economía tomaba mucha mayor relevancia que antes", unos momentos en los que "todos aprendimos lo que era la prima de riesgo", ha ejemplificado.

En este sentido, ha recordado que la cabecera se vio afectada al poco tiempo de su nacimiento por la recesión. "Redujimos salarios en toda la empresa, redujimos la cantidad de papel, redujimos los puntos de venta para poder llegar a unos resultados que no nos arruinaran", subrayó, afirmando que los recursos empleados al inicio "fueron excesivos si los contemplamos con la perspectiva de hoy".

Alfonso de Salas ha reseñado también la labor de periodismo de investigación que ha realizado elEconomista en la última década, incidiendo en que "fuimos los primeros en hablar de lo mal que estaba Caja Madrid" y que "no nos siguió prácticamente nadie", pero que el tiempo ha acabado "dando la razón" a las informaciones publicadas entonces. Actualmente, el diario cuenta con "un equipo de dos o tres personas que van descubriendo temas que, si no, no habrían salido".

Evolución y expansión de elEconomista.es

De Salas ha aseverado que los principales portales informativos en Internet suelen ir respaldados por su edición en papel, algo que supone "un sello de confianza" para el lector. Por ello, se debe elaborar un "producto mixto" en el que se criba "mucha información que es basura", una labor que es "lo único que justifica que existamos".

El presidente de la Editorial Ecoprensa ha subrayado que "estamos empezando a ganar dinero ya de manera relativamente importante en Internet". Ha resaltado también la expansión hacia América Latina que está haciendo la cabecera, especialmente con el portal económico EconomiaHoy.mx, pero también con sus webs de Argentina, Chile, Colombia y Perú. "En la publicidad en Internet en Latinoamérica hay tanto dinero como en España", ha apuntado, incidiendo en que en países como México "hay más optimismo, como lo había en Europa antes de la crisis".

"Nos está yendo muy bien", ha resumido el presidente, que ha dejado la puerta abierta a crear un nuevo portal de información económica en Venezuela, un país del que ha bromeado que "ahí sí que tendríamos material", en alusión a las políticas del presidente Nicolás Maduro.

Celebración del décimo aniversario

En su artículo dedicado al décimo aniversario del periódico, De Salas recordaba cómo la primera andadura española de El Economista se inició el 5 de febrero de 1856, si bien su etapa actual comienza en febrero de 2006.

El presidente de la Editorial Ecoprensa recordaba entonces que esta década ha estado marcada por la "Gran Recesión" que ha supuesto un reto para los diarios económicos, quienes tuvieron que redoblar su "compromiso con el rigor y la calidad profesional" al tiempo que sufrieron "una reducción de sus ingresos, difusión y publicidad superior al 60%".

Destacaba entonces De Salas que, en este año 2016, la compañía ha sumado "un aliado comercial de altura, Vocento, para conformar el mayor actor en la publicidad digital en España", y mantiene el objetivo de reforzar su "proyección en el continente americano, clave en la consecución de nuestro objetivo delcarado de que la economía hable español".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky