Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Desde el 0,75 anterior

El banco central de Noruega ha recortado los tipos de interés en un 0,25% y los ha dejado en el mínimo histórico del 0,5% desde el 0,75% anterior. El organismo ha señalado que está dispuesto a flexibilizar su política monetaria aún más para evitar una recesión, incluso no descarta llegar a tasas negativas.

ncuesta sobre hábitos bancarios

Uno de cada dos clientes de entidades financieras solicitó algún producto de financiación durante 2015, cifra que no ha aumentado respecto a 2014. En este sentido, las políticas monetarias destinadas a incentivar la distribución de crédito no parecen haber tenido efecto, al menos entre los particulares.

Claves de la sesión

El índice de referencia de la bolsa española logró revertir las pérdidas y cerró con un leve alza del 0,18%, hasta los 8.978,8 puntos. El primer soporte, los 8.900, ha aguantado gracias al buen hacer de Wall Street, lo que evita que la consolidación se convierta en un corrección más profunda. Los inversores negociaron casi 3.000 millones en el parqué, algo más de lo habitual.

Apertura de Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 129,40 puntos, un 0,76 por ciento, hasta situarse en los 17.103,85 puntos.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han acabado la sesión teñidos de verde, a pesar de que la jornada no parecía demasiado halagüeña. Sin embargo, tras la decisión de tipos de la Fed y el mensaje de Yellen, el Dow Jones ha logrado acabar subiendo un 0,43%, el Nasdaq un 0,75% y el S&P 500 un 0,56%.

Proyecciones económicas

La Reserva Federal de EEUU ha rebajado las previsiones de crecimiento para este año en dos décimas hasta el 2,2% (PIB real), mientras que ha hecho lo propio con las de inflación que han caído hasta el 1,2% desde el 1,6% que había previsto en diciembre.

Miércoles, 16 de marzo de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 16 de marzo.

Anuncia Osborne

Nueva política fiscal en Reino Unido. El Gobierno ha decidido modificar la estructura de impuestos en el país, en la que destaca una bajada del impuesto de sociedades, hasta el 17% desde el 20% anterior.

estudio de iab

Los medios digitales continúan llamando la atención de las compañías de anunciantes puesto que la inversión en publicidad digital ha aumentado un 21% durante el 2015, y ya supone una cuarta parte del total de la inversión publicitaria.