
Los medios digitales continúan llamando la atención de las compañías de anunciantes puesto que la inversión en publicidad digital ha aumentado un 21% durante el 2015, y ya supone una cuarta parte del total de la inversión publicitaria.
Así lo revela el último 'Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales' realizado por IAB Spain (asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España) en colaboración con PWC. De tal forma que el gasto total de la inversión en publicidad digital ha sido de 1.289,2 millones de euros, una cifra que incluye la inversión en Desktop (1.168 millones), Mobile (78,4 millones), Digital Signage (35,6millones), Audio Online (4,6 millones) y TV Conectada (1,2 millones).
La inversión publicitaria en Desktop se ha distribuido en display (439 millones de euros), en search (612 millones de euros) y en vídeo (117 millones de euros). Mientras que los tres sectores en los que más se ha invertido en display han sido Automoción, Tecnología y Telecomunicaciones y Servicios Financieros y Seguros. En relación al modelo de pricing, CPM (Coste por Mil) sigue siendo el modelo más extendido con un uso del 54%, valores muy similares a 2014. Le siguen tiempo, fijo y patrocinios con un 21,40% y CPC con un 13,90%.
En este sentido, Antonio Traugott, director General de IAB Spain, ha comentado el auge de la inversión publicitaria en medios digitales. "Sin duda 2015 ha sido un buen año para la industria de la publicidad digital. Es muy destacable que el sector online ha sido el único medio en haber aumentado su cuota de mercado en el total de la inversión publicitaria. Los anunciantes cada vez apuestan más por el medio digital, y tienen la predisposición para seguir incrementando sus inversiones a medida que los profesionales del sector online seamos capaces de responder a sus principales necesidades", declara Traugott.
El estudio no dispone de datos de inversión en publicidad nativa, pero a través del feedback generalizado del mercado, IAB espera una notable presencia de este tipo de contenidos publicitarios en 2016 muy vinculada a la inversión en contenidos por parte de los anunciantes.