Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
#SesiónDeInvestidura

Hoy 1 de marzo, a partir de las 16:30 horas, todas las miradas estarán centradas en el Congreso donde el líder del PSOE, Pedro Sánchez, tratará de formar gobierno sometiéndose al debate y la posterior sesión de Investidura (#SesiónDeInvestidura ) Para ello, la red social Twitter se ha volcado con un despliegue especializado para seguir al minuto todas las novedades desde la plataforma.

previsto para 2020

La NASA está trabajando para fabricar una aeronave supersónica para el transporte de pasajeros que será además lo más silenciosa y eficiente posible, según ha explicado la propia Agencia Aeroespacial de EEUU.

Imperdonables

Ya no hace falta explicar lo importante que es tener un currículum bien redactado a la hora de buscar trabajo, en el que se cuide hasta el más mínimo detalle para tratar de marcar diferencias con el resto de candidatos a un puesto. Se trata, en definitiva, de una herramienta fundamental para lograr una entrevista laboral.

Bolsas

Intercontinental Exchange (ICE), la matriz que controla la bolsa de Nueva York, también conocida como New York Stock Exchange (Nyse), ha anunciado que estudia presentar una oferta para hacerse con el gestor de la bolsa de Reino Unido, London Stock Exchange (LSE). De confirmarse esta operación, la estadounidense tendrá que verse las caras con la alemana Deutsche Börse, que hace una semana había hecho público su interés por fusionarse con LSE. A la espera de esta lucha, las acciones de la firma británica suben con fuerza.

Bolsa

Las acciones de Indra subieron con fuerza en el Ibex 35 después de que ayer, tras el cierre, anunciase que en 2015 perdió 641,2 millones de euros. A pesar de estas pérdidas y tras empezar a cotizar con cierto retraso, sus títulos reciben el apoyo de los expertos, ya que entienden que lo peor ha pasado para la empresa y destacan los avances en su proceso de reestructuración.

Las claves de la sesión

Los alcistas siguen al mando del mercado a corto plazo y tienen los 9.000 puntos en el punto de mira. Lo más destacable de la sesión fue que los índices marcaron un nuevo máximo creciente dentro del rebote de las últimas semanas. Los inversores negociaron más de 2.200 millones en todo el parqué.

Según el comparador de Bankimia

Como viene siendo habitual en las últimas semanas, los descensos en rentabilidades e intereses son las principales novedades. Así, en cuanto a pasivo han disminuido, hasta en 0,22 puntos porcentuales, la remuneración de un depósito con diferentes plazos y una cuenta de ahorro.

Apertura de Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 41,40 puntos, un 0,26 por ciento, hasta los 16.068,16 puntos. Así, el Dow Jones se dejó el 0,74%, hasta los 16.517 puntos. Por su parte, el S&P 500 cayó el 0,82% y cierra en 1.932, mientras que el Nasdaq perdió el 0,71% hasta los 4.558 enteros.

Claves de la sesión

Los alcistas han logrado que el Dow Jones cierre al alza febrero, un cómputo mensual que no se daba desde el pasado noviembre. Pese a ello, el índice estadounidense sólo avanza un 0,3%, aunque el rebote tiene continuidad todavía.