Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Colaboración desde 2004

Consum y Cruz Roja han renovado su acuerdo en materia de empleo, rubricado por primera vez en 2004. El director general de Consum, Juan Luis Durich, y el presidente de Cruz Roja Española en la Comunitat Valenciana, Francisco Javier Gimeno, han firmado el convenio que consolida su alianza para la promoción del acceso al empleo de personas en situación de dificultad social, a través de acciones de orientación, formación y de intermediación laboral. Esta colaboración alcanzó, en 2016, a cerca de 7.530 participantes del Plan de Empleo de la Institución Humanitaria en la Comunitat.

Campaña estival de Ecovidrio

Más de 3.000 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana participan en la campaña 'Toma nota, recicla vidrio' de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En esta edición un total de 25 municipios se unen a la iniciativa, entre ellos, algunas de las localidades con mayor peso turístico, como Dénia, Jávea, Altea, Alicante, Torrevieja, Benidorm o Gandía.

Invertirá 12 millones a corto plazo

El delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, ha informado hoy que la entidad obtuvo 8,3 millones de euros de beneficios el año pasado.

Galardón

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha entregado hoy en el edificio de la Junta de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) el VII Premio CEX a las buenas prácticas en transformación digital, que ha recaído en la compañía Asti Technologies Group.

Al almuerzo de Aznar con Posada, Lucas y Herrera se suma Mañueco, actual presidente del PP en Castilla y León

Nuevo servicio

El banco amplía los cauces de comunicación que ofrece a los pequeños ahorradores e incluye este servicio dentro de su área de servicios de relación con inversores.

Paro

El paro registrado se redujo en Castilla y León en 9.607 personas en junio, un 5,81 por ciento respecto al mes anterior, el doble que a nivel nacional, con el 2,84 por ciento.

Quiosco internacional

La tercera (Chile) La actividad empresarial de Chile ha registrado un aumento del 5,8% en términos anuales en el mes de mayo, registrando su mejor desempeño desde febrero de 2016, según datos del INE. Las ventas al por mayor, exceptuando al sector automovilístico, fueron las que más aportaron a este crecimiento, con un alza del 5,4% interanual. Le siguen las ventas minoristas, con una subida del 4,8%, y en general, las actividades más dinámicas fueron las ventas mayoristas de maquinaria, equipo y materiales.

Desde Schroders consideran que hay oportunidades en bolsas emergentes, muy olvidadas por parte de los inversores hasta ahora, porque el crecimiento global es positivo y estable, la inflación está bajo control y también porque el dólar, que suele penalizar mucho a los emergentes, ha dejado de fortalecerse. La Reserva Federal de EE.UU. subirá probablemente tipos hasta el 1,5% este año, pero eso está descontado. Las materias primas no terminan de repuntar, pero estos mercados han aprendido a funcionar con precios más bajos. Es difícil conseguir rentabilidades aunque se percibe apetito por el riesgo. Para ahorradores que quieran renta variable y valoraciones atractivas, las bolsas de países emergentes suponen una oportunidad.

No es la primera vez que su nombre suena para la Alcaldía madrileña

El PP se ha marcado como objetivo prioritario recuperar el Ayuntamiento de Madrid. Con esa idea, y aunque aún quedan dos años para las elecciones, desde Génova empiezan a deslizarse nombres capaces de convertirse en rivales de Manuela Carmena, en caso de que la alcaldesa se presente a la reelección.