Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Quiosco

THE IRISH TIMES (IRLANDA)El desempleo de Irlanda cae al 6,3%La tasa de desempleo de la República de Irlanda ha caído a su mínimo en junio, prolongando así su bajada por enésimo año consecutivo, según informó la Oficina Central de Estadísticas (CSO). Estos datos muestran una caída del desempleo de 900 trabajadores solo en el mes de junio, alcanzando una cifra de 139.400 desempleados, lo que equivale a una reducción anual de 42.100. 

tsunami

Aún se comenta en el PP de Madrid que sustituir a Esperanza Aguirre no fue fácil. De hecho, fueran los propios concejales populares los que eligieron por voto secreto a José Luis Martínez-Almeida frente al favorito, Íñigo Henríquez de Luna. ¿Motivo? Un destacado dirigente del PP lo comentó recientemente: "Su neutralidad es ideal para resolver situaciones de emergencia como las que no dejan de surgirnos".

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha perdido un 0,41% hasta los 10.523 puntos tras haberse movido entre los 10.509 y los 10.589 enteros, mientras que los inversores han negociado 2.137 millones de euros. Si hay algo que quedó claro en la sesión de ayer fue la incapacidad de los principales selectivos europeos de seguir recuperando parte de las caídas vistas en la recta final de la semana pasada.

hasta ahora ha aceptado todas sus decisiones

Muchos recuerdan todavía la actuación de Susana Díaz durante el Congreso del PSOE, que implicó la entronización de Pedro Sánchez.

Editorial

En junio, el paro cayó a niveles de 2009 gracias a las 98.317 personas que abandonaron las listas de los Servicios Públicos de Empleo. Además, la contratación registró un nuevo récord, con cerca de 2,1 millones. Obviamente, las perspectivas de un verano récord para el turismo y el inicio de las rebajas en el comercio han influido en estos excelentes datos.

Editorial

JP Morgan explora opciones para lanzar una contraopa por Abertis. La intención del fondo americano es incluir a Globalvia para forjar un consorcio con presencia española y ganar terreno a la oferta de la italiana Atlantia. La alianza Morgan/Globalvia se arriesga a topar también con el veto del Gobierno español, habida cuenta de la presencia de Abertis en una empresa estratégica como Hispasat.

Editorial

La bolsa española vivió ayer su primera sesión posterior al anuncio de que la nueva macroampliación de capital del Santander ya tiene el visto bueno de su consejo de administración. La respuesta del mercado se limitó a un leve retroceso, del 0,77%, de la entidad cántabra. Dicha reacción contrasta con la que se produjo en 2015, cuando el banco también apeló a los inversores para obtener 7.500 millones, una cantidad similar a la que ahora persigue (7.072 millones).

El Juzgado de Instrucción número 2 de Valladolid ha rechazado el recurso presentado por el ex consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, y le mantiene la condición de investigado en las diligencias sobre el proceso de compra del Edificio de Soluciones Empresariales, más conocido como 'La Perla Negra'.

Pide medidas para reducir la mortandad empresarial

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV) ha celebrado la 'Noche de la Consolidación Empresarial', evento que reunió a gran parte del entramado económico valenciano. "No todo está en crear empresa; si no se fomenta que ésta pueda crecer y ser estable en el tiempo de nada sirve que aumenten las cifras de creación", advirtió Jose Vicente Villaverde, presidente de AJEV.

La región con mayor incremento

El gasto de los turistas extranjeros en la Comunitat Valenciana alcanzó los 2.713,5 millones de euros entre enero y mayo, lo que supone un aumento del 19,2% con respecto al mismo periodo de 2016, según la encuesta de gasto turístico Egatur, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La región es la que más ha incrementado el gasto en los primeros cinco meses, de entre los principales destinos turísticos.