Comunidades Autónomas

El Consorci de la Zona Franca mejora su beneficio un 84% en 2016

Jordi Cornet, delegado del estado en el Consorci. Archivo

El delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, ha informado hoy que la entidad obtuvo 8,3 millones de euros de beneficios el año pasado.

Asimismo, Cornet ha explicado que el 2016 se ha cerrado con un 84% de incremento de beneficios, ya que en el anterior ejercicio registró 4,5 millones y ha avanzado que, en el próximo plenario de la entidad, se propondrá que el cinco por ciento de los beneficios se destinen anualmente a beneficios sociales.

Con el polígono industrial "en lleno técnico", Cornet ha explicado también que actualmente la entidad se encuentra con una deuda financiera de 56 millones, después de reducirla un 71% y que el gasto propio entre 2011 y 2016 ha bajado un 31%.

En 2016 también se han producido beneficios por segunda vez en 8 años en la empresa ferial Consorci Internacional SAU que, además, ha duplicado la promoción ferial de la inmobiliaria BMP y el logístico SIL con dos ferias más, vinculadas a la economía digital, como han sido Inmotecnia Rent y eDelivery. El delegado del CZFB ha explicado que las ferias perdieron 6,2 millones de euros desde 2008 pero ahora han conseguido un superávit de 200.000 euros.

Para Cornet "se le ha dado la vuelta a la situación económica del Consorci consiguiendo un consenso que parecía imposible" y ha especificado que el gran objetivo de los próximos 10 años es ayudar a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores de Barcelona a abrirse al mundo y avanzar en el universo 4.0, al mismo tiempo que favoreciendo una Barcelona que disponga de más vivienda de precio asequible y que sea más sensible a las necesidades de las personas. Por este motivo, se propondrá destinar de forma estable y cada año un cinco por ciento de los beneficios del Consorci a ayudas sociales.

Como proyectos a corto plazo, el Consorci espera invertir unos 12 millones en la promoción de naves industriales "en la Zona Franca, que ahora se abre a las pequeñas y medianas empresas, un polígono que además estamos actualizando para el siglo 21". Jordi Cornet también ha adelantado que se estudia la expansión en espacios de asentamiento en China y Egipto para ayudar a las pymes exportadoras.

Una amplia aportación a Barcelona

Jordi Cornet ha adelantado algunos datos sobre la contribución del CZFB a la economía de la ciudad de Barcelona, como que en los últimos 25 años la entidad ha promovido edificios para la ciudad y la economía productiva valorados en 281,5 millones y que ha aportado al erario público, además, en participaciones en beneficios e impuestos 264,7 millones más, "de forma que en los últimos 25 años el CZFB ha aportado 546,2 millones para Barcelona".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky