Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que cite a declarar a cuatro nuevos testigos dentro de la investigación de la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la ya exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau.

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite, y por lo tanto ha dejado en suspenso de forma cautelar, el artículo 4 de la Ley 9/2015, de 12 de junio, por el que se crea la Agencia Tributaria de Cataluña.

El candidato de la lista unitaria Junts pel Sí, Raül Romeva, ha señalado este lunes que muchos catalanes consideran que el Estado español está "en contra" de Cataluña y ha avisado de que si su candidatura ganara en escaños, aunque no en votos, bastaría para la independencia de esa comunidad autónoma. "(Con 68 diputados) se podría iniciar ese proceso --ha dicho--. Si se quieren contar votos, que se haga un referéndum y hablamos".

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado su mejor mes de agosto al alcanzar los 4.399.719 pasajeros, cifra que supone un crecimiento del 3,7 por ciento con respecto al mismo mes del 2014.

Jorge Suárez, de 'Ferrol en Común'

Pantalón vaquero, camisa por fuera y barba de varios días: así recibió Jorge Suárez, el nuevo alcalde de Ferrol (militante de Ferrol en Común) a los comandantes de dos fragatas de la OTAN, el canadiense Pascal Belhumeur y el noruego Odd Erling.

Editorial

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) celebra esta semana su antepenúltima reunión del año, cuyo desenlace, en lo que a los tipos de interés se refiere, es previsible. Es cierto que el vigor de la economía de EEUU, en situación de pleno empleo, invita a endurecer la política monetaria; sin embargo sólo un 28% de los expertos consultados por Bloomberg creen que el banco central subirá los tipos.

Editorial

En plena campaña para las elecciones del 27-S, los comicios que el presidente Artur Mas quiere convertir en un plebiscito sobre la secesión, resurge el debate sobre las consecuencias que tendría la independencia. El forzado abandono del euro, incluso de la UE, es ya tan conocido que incluso la ANC lo reconoció a finales del mes pasado. No tan popular resulta, sin embargo, un efecto de impacto social comparable como es el hecho de que el recién nacido Estado no ingresaría lo suficiente por cotizaciones sociales para hacer frente por sí mismo al pago de pensiones en su territorio.

Editorial

El plan estratégico de Repsol para 2012-2016 era la hoja de ruta de una nueva etapa de la petrolera, tras la expropiación de YPF, en la que se preveía un barril en 100 dólares. El mercado ha cambiado desde entonces hasta el punto de que el crudo cotiza por debajo de los 50 billetes verdes, lo que no podía dejar de impactar en el plan estratégico 2016-2020.

COMISIONES EN CAJEROS

Bankia, Banco Sabadell y otras seis entidades de la red Euro 6000 anunciarán previsiblemente este miércoles, 16 de septiembre, un acuerdo para no cobrar a sus respectivos clientes por sacar dinero en efectivo de sus cajeros, como medida para cubrirse ante la estrategia seguida por los grandes bancos, según han informado fuentes financieras.

La difícil consolidación fiscal

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas volvió a subir en el segundo trimestre del año. En concreto, se elevó en 6.660 millones de euros, hasta sumar un montante total de 1,052 billones de euros, según los datos del Banco de España publicados el viernes. Debido al mayor crecimiento de la economía, el peso de la deuda sobre el PIB se reduce tres décimas, hasta el 97,7%, frente al 98% del trimestre anterior.