Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Lo anuncia a través de Twitter

El multimillonario Carl Icahn ha anunciado que ha comprado una "participación significativa" de la aseguradora AIG. Las acciones de la compañía no han tardado en reaccionar al desembarco del empresario y se revalorizan alrededor del 3% en Wall Street. Antes de la apertura, llegaron a subir un 5%.

Franquicias low cost

Una de las claves para tener éxito con un nuevo proyecto empresarial es la diferenciación. Y esa es la consigna que ha seguido la empresa Dolce Love, que no solo ofrece trabajo como asesora tuppersex o vendedora por catálogo, sino que ha lanzado un nuevo concepto de tienda erótica: las parafarmacias eróticas.

A un coleccionista griego

Un coleccionista griego se ha hecho con una galleta que sobrevivió al hundimiento del Titanic por 23.000 dólares (20.809,4 euros). La subasta del dulce de más de 103 años se ha celebrado en Reino Unido.

Por la liberalización

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que "convendría emprender una reflexión" sobre la necesidad de que los maquinistas de tren tengan que contar con un doble título por razones de seguridad: la licencia y el certificado de conducción.

Si hoy se conocía que el fondo soberano de Noruega ha sufrido su mayor pérdida en cuatro años (perdió 29.000 millones de euros) lastrado por los descalabros bursátiles de Volkswagen, Glencore y China, también el gigante público Statoil ha presentado pérdidas de más de 3.000 millones de euros hasta septiembre.

aluvión de novedades

La PlayStation 4 recibió ayer un aluvión de novedades en la conferencia de la Paris Game Week, una feria que sirvió para dejar ver detalles de su sistema de realidad virtual pero sobre todo para ver cómo avanzan los nuevos juegos que estarán en la consola de Sony. Detroit, Gran Turismo, Uncharted 4, Dreams, Tekken 7 o No Man's Sky fueron algunos de los títulos que ayer se dejaron ver por el escenario parisino.

'Doing Business 2016'

Singapur, Nueva Zelanda, Dinamarca, Corea y Hong Kong vuelven a ser los países que ofrecen mayores facilidades para hacer negocios, según refleja el informe de este año elaborado por el Banco Mundial y que examina las regulaciones que favorecen o perjudican la actividad empresarial.

Las tres primeras representan el 42% de la facturación del sector

Migasa Aceites SL ocupa la primera posición según sus ventas, casi 606 millones de euros, entre las empresas del sector de fabricación de aceite de oliva, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista.

tras reino unido

Apple presentó ayer unos resultados históricos. Pero la compañía de Cupertino también dio a conocer novedades sobre cuáles serán los próximos planes de expansión de algunos de sus servicios.En concreto, el CEO de Apple, Tim Cook, explicó que su servicio de pagos a través del iPhone o Apple Watch, Apple Pay, llegará a más mercados en los próximos meses, siendo España uno de ellos.

Permiten conocer el mercado oculto

La mayor parte de las ofertas de trabajo se establecen en lo que se denomina el "mercado oculto del empleo", que son esas vacantes que no se llegan a hacer públicas sino que se cubren acudiendo a las propias fuentes de reclutamiento, a intermediarios, o a referencia de personas de confianza. En concreto, el 80% de las ofertas de empleo son ocultas, y solo el 20% llegan a ser visibles.