Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
La Armada rescata a unas 4.000 personas atrapadas

La Armada de Australia se prepara este jueves para rescatar a miles de personas atrapadas en la pequeña ciudad costera de Mallacoota, en el sur del país, tras huir de los grandes incendios que están teniendo lugar en todo el país en los últimos meses.

La mesa de diálogo pactada entre PSOE y ERC para buscar una "salida democrática" al conflicto secesionista despierta muchas dudas entre el empresariado catalán. El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que la mesa tendría que contar con la presencia del Partido Popular (PP) como principal formación de la oposición.

Economía

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2018 elaborados por el Gobierno de Mariano Rajoy se prorrogarán automáticamente este miércoles, 1 de enero, a la espera de que se forme un Ejecutivo con plenas funciones y pueda presentar unas nuevas cuentas públicas de 2020, cuyo proyecto de ley espera poder presentar el Gobierno lo antes posible.

Tráfico

Madrid Central estrena 2020 con recorte de perímetro, prohibiendo aparcar a los vehículos más contaminantes (los diésel matriculados antes de 2006 y los gasolina antes de 2000) en garajes privados y con limitaciones a los vehículos industriales de MMA menor o igual a 3.500 kilogramos, a excepción de los A, a los que no se les permite la entrada a la zona de bajas emisiones.

Mercados

Los principales índices de Wall Street han cerrado la última sesión del año con ligeras ganancias que ponen la guinda a un ejercicio de récord. Con una subida de más del 28,8% para el S&P 500, ha sido el mejor registro desde 2013 y el segundo mejor de todo lo que va de siglo. El selectivo industrial se ha revalorizado un 22,3% mientras que el tecnológico, por su parte, lo ha hecho en casi 38 puntos porcentuales.

Política

Con firma, con foto y sin respuestas a la prensa, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias estampaban ayer la firma del acuerdo que les hará socios de Gobierno si finalmente ERC no se descuelga y se abstiene en la segunda votación de investidura. En el documento Un nuevo acuerdo por España, la coalición progresista presentó medidas, como la subida de impuestos a los ricos y grandes empresas, la derogación de la reforma laboral y de la ley mordaza, la eliminación del Factor de Sostenibilidad y el Índice de Revalorización de las Pensiones que deparaba un 0,25% de subida, así como el control del precio del alquiler de la vivienda, una de las grandes propuestas de Unidas Podemos.

POLÍTICA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, convocará el Pleno para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno los días 4, 5 y 7 de enero. Según recogen distintos medios, Batet ha trasladado hoy su decisión a los representantes de los grupos parlamentarios que componen la Cámara Baja, pero la comunicación formal se hará el jueves, 2 de enero.

POLÍTICA

El acuerdo PSOE-ERC incluye una mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat y una consulta ciudadana sobre las futuras conclusiones de esta mesa, según han confirmado a elEconomista.es fuentes del Gobierno en funciones. Fuentes negociadoras también han informado al respecto a la agencia Europa Press.

Política

La Ejecutiva de ERC se ha reunido este lunes por la tarde para abordar el posible pacto de investidura con el PSOE después de que se haya publicado el escrito de la Abogacía del Estado sobre el líder republicano, Oriol Junqueras, un paso que ERC exigía para decidir sobre la investidura. El cónclave ha decidido convocar para el 2 de enero a las 17.00 horas al Consell Nacional, donde se debatirá la decisión final sobre el apoyo a la investidura.

Economía

El PSOE y Unidas Podemos han acordado en su programa de Gobierno de coalición medidas para la vivienda. Entre ellas, figura el control de los inmuebles para poner coto a las viviendas vacías. "Se establecerá un marco legal que defina los conceptos de vivienda vacía y gran tenedor de vivienda y ponga a disposición de las comunidades autónomas y los municipios distintas herramientas para su detección y diagnóstico", reza el documento de 50 páginas titulado Coalición progresista: un nuevo acuerdo para España.