Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Estudio de Randstad

El 27% de las compañías ha mejorado las condiciones económicas de sus trabajadores durante 2015, frente a un 7% de ellas que ha llevado a cabo recortes en los salarios. Así lo refleja un informe elaborado por Randstad sobre tendencias en Recursos Humanos, que destaca que los directores financieros son los trabajadores con los sueldos más elevados, con un salario anual medio de 79.000 euros. La especialización y la responsabilidad motivan que el trabajador reciba una mayor retribución por su actividad, señala el informe.

¿Desaceleración en China?

Otra semana más que comienza con la Bolsa de China teñida de rojo. Aunque las autoridades del gigante asiático están empeñadas en detener el descalabro de sus índices bursátiles y reanimar la economía, sus intenciones son aplastadas cada vez que se publican nuevos datos económicos. Hoy, el Shangai Composite ha cerrado con un descenso del 2,67%, la mayor caída de este índice en el mes de septiembre.

inaugura hoy una planta de ensamblaje

El grupo europeo Airbus inaugura hoy su primera planta de ensamblaje de aviones en EEUU para disputarle con más argumentos a su rival Boeing su mercado doméstico, que es también el mayor del mundo.

empresas

Accionistas al 100% del Grupo LaSer desde julio 2014, este acercamiento permite a BNP Paribas Personal Finance consolidar su puesto de líder europeo de crédito al consumo, gestionando en 2014 más de 64 mil millones de euros en préstamos. BNP Paribas Personal Finance agrupa las actividades de crédito al consumo de BNP Paribas y está presente en España bajo la marca Cetelem desde 1988.

con vídeos inmersivos en 360 grados

Después de haber comprado Oculus VR por 2.000 millones de dólares en el 2014, parece que Facebook va determinando cuáles son sus planes para desarrollar la realidad virtual.Según informa The Wall Street Journal, la red social está preparando su llegada a este terreno a través de una aplicación móvil exclusiva para este cometido que permitirá ver contenido en 360 grados.

Están por debajo de su OPV

Las acciones de Alibaba, que recientemente cayeron por debajo del precio de su salida a bolsa, podrían perder otro 50% adicional, según la revista Barron's. Las principales razones que aporta la publicación son las dificultades de la economía de China, el aumento de la competencia en el comercio electrónico y un mayor control de su gobierno corporativo.

Según Eurostat

El índice de producción industrial de la Eurozona experimentó el pasado mes de julio un alza del 0,6% con respecto a junio, cuando había retrocedido un 0,3%, lo que representa el mayor repunte del dato desde el pasado mes de febrero, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Las claves de la sesión

Poco movimiento en la bolsa española, que se mostró frágil en el comienzo de la semana. Al cierre, el Ibex 35 cayó el 0,43%, hasta la zona de mínimos de la sesión, en 9.696,4 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.836 y un mínimo de 9.685 y los inversores negociaron 1.648 millones en todo el parqué.

Expertos en 'naming' para una "marca personal"

Damenáme, una empresa española de marketing especializada en 'naming', encontrar la mejor denominación para productos y empresas, quiere ahora ayudar a los padres a poner el mejor nombre a sus futuros hijos. El servicio es gratuito y, cuanto menos, original.

Según Martin Armstrong

La figura del consultor de finanzas Martin Armstrong está más de actualidad que nunca por un doble motivo: el estreno de la película que sobre él firma el alemán Marcus Vetter y, sobre todo, la proximidad del 1 de octubre, fecha en la que, según Armstrong, conocido como "el hombre que predecía la economía mundial", comenzará una gran crisis de deuda soberana que acabará con el euro.