
Las acciones de Alibaba, que recientemente cayeron por debajo del precio de su salida a bolsa, podrían perder otro 50% adicional, según la revista Barron's. Las principales razones que aporta la publicación son las dificultades de la economía de China, el aumento de la competencia en el comercio electrónico y un mayor control de su gobierno corporativo.
Alibaba reconoció recientemente que sus ventas se estaban viendo afectadas por las menores compras en China y, según Barron´s, "esto sólo puede empeorar a medida que el crecimiento económico del país se ralentiza". Hace unos días, el Gobierno chino revisó a la baja el crecimiento del PIB en 2014 y lo situó en el 7,3%.
La capitalización de la compañía asciende a 160.000 millones de dólares, una cifra desorbitada, según la publicación. Barron's indica que el PER (número de veces que la acción recoge en su precio el beneficio de la compañía) se sitúa en 25 veces, cuando en su opinión debería de estar en 15 veces que es al que cotizan los títulos de eBay.
Las respuesta a la publicación no se hizo esperar. Bob Christie, uno de los portavoces de Alibaba, aseguró que el artículo "contiene inexactitudes. Asimismo, el uso selectivo de la información y las conclusiones que el reportero dibuja son engañosas", puntualizan desde la compañía. La compañía ha publicado en Internet una queja al editor de Barron´s.