Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía global

Angela Merkel y el Gobierno alemán han mostrado sin tapujos su voluntad para acoger a todos los refugiados que haga falta, sin duda una gran muestra de solidaridad por una parte, sin duda también porque Alemania necesita a esos refugiado si quiere mantener un fuerte crecimiento económico en los próximos años. El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, ha considerado que Alemania tiene capacidad de acoger a unos 500.000 refugiados al año, una cifra que no ha sido elegida al azar.

veto a los bloqueadores de anuncios

Existen una gran cantidad de aplicaciones centradas en el bloqueo de la publicidad en páginas webs siendo AdBlock Plus la más popular, ahora The Washington Post ha tomado una medida sin precedentes contra los usuarios que usan estas extensiones: bloquearles a ellos.

Comercio de animales

Las autoridades de Filipinas han suspendido las exportaciones de macacos después de que el virus del ébola haya matado a 11 monos. Aunque esta cepa no es peligrosa para el hombre, se quieren tomar precauciones para que no se extienda entre los simios.

10.378,5 millones de euros

Japan Post, empresa que controla la antigua caja postal japonesa y el servicio de correos nacional, ha recibido el visto bueno para sacar a bolsa parte de su capital en una OPV valorada en 11.600 millones de dólares (10.378,5 millones de euros). Será la mayor salida a bolsa en Japón en las últimas dos décadas.

según advierte checkpoint

WhatsApp alcanzó recientemente los 900 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, sin embargo, el mes pasado un fallo puso al descubierto a 200 millones que usan su plataforma de comunicación vía web, según ha avisado el sitio de seguridad Checkpoint.

Los inventarios mayoristas registraron una caída del 0,1% en julio frente al alza del 0,7% del mes anterior (revisada a la baja desde el 0,9%). El dato es más negativo de lo esperado, ya que los expertos consultados por Bloomberg consideraban un incremento del 0,3%.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU abren escasas pérdidas. El Dow Jones cae un 0,08% hasta los 16.241 enteros, mientras que el Nasdaq cae un 0,14% hasta los 4.755 puntos. Por su parte, el S&P 500 corrige un 0,05% hasta los 1.941 puntos.

Mercado inmobiliario

Irlanda y más en concreto Dublín vivieron una burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 al calor de la crisis financiera mundial. Parece que pocos años después la historia podría repetirse aunque con algunas diferencias que hacen prever que esta burbuja no tendrá unas consecuencias tan severas como la última.