Existen una gran cantidad de aplicaciones centradas en el bloqueo de la publicidad en páginas webs siendo AdBlock Plus la más popular, ahora The Washington Post ha tomado una medida sin precedentes contra los usuarios que usan estas extensiones: bloquearles a ellos.
Esta medida de momento no se ha tomado con todos los usuarios que emplean esta extensión, sino que el diario lo está probando de forma intermitente para valorar cuál es el próximo paso que han de tomar.
La página que le aparece a los usuarios no es siempre la misma ya que unas veces anima a los usuarios a suscribirse, otras a que dejen de bloquear los anuncios y otras incluso le piden que se suscriban al newsletter
Un portavoz del diario propiedad de Jeff Bezos ha explicado a Buzz Feed que "sin los ingresos a través de suscripciones o publicidad, no somos capaces de entregar el periodismo que esperan de nosotros la gente que viene a nuestro sitio. Actualmente estamos ejecutando una prueba con algunos enfoques diferentes para ver lo que mueve a estos lectores para habilitar de nuevo los anuncios o suscribirse".
De momento habrá que esperar a cuáles van siendo las medidas del resto de editores contra los bloqueadores de anuncios que se ha convertido en un problema cada vez mayor para la industria, especialmente después de la llegada de la opción de hacerlo directamente y sin necesidad de instalar extensiones en iOS 9.
NOPE × 999999 × 10^23 pic.twitter.com/FX0lMVdlVS
? Tony Webster (@webster) September 9, 2015