Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
A falta de algunos flecos

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado hoy un principio de acuerdo con industria, distribución y ganaderos para revalorizar el sector lácteo y conseguir una mejora de los precios en origen de la leche en uno de sus momentos más complicados.En el pacto, la distribución, donde se encuentran los supermercados, se compromete a poner fin a las promociones reclamo con productos lácteos, así como de tener unas relaciones comerciales más estables a largo plazo y promover la identificación del origen de la leche y sus derivados para que el consumidor pueda elegir.

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 5 de septiembre alcanzaron las 275.000 solicitudes, lo que suponen 6.000 personas menos en comparación con las 281.000 de la semana anterior (cifra revisada a la baja desde las 282.000), según informa el Departamento de Trabajo. La lectura está en línea con las previsiones de los expertos consultados por Bloomberg.

Veintinueve sociedades

Un grupo de cotizadas griegas, sobre todo bancos, ha iniciado dos días de reuniones con fondos y analistas en Londres con el objetivo de resucitar el interés en los negocios del país tras meses de disputas sobre los términos del tercer paquete de rescate.

Sin cambios

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (515.457 millones de euros).

Las claves de la sesión

Los bajistas continuaron acechando a las bolsas europeas en una jornada en la que la volatilidad siguió siendo la tónica dominante. A la cabeza de las caídas en el Viejo Continente, el Ibex 35 dilapidó todo el rebote de ayer y cerró con un descenso del 1,78%, hasta los 9.859 puntos. El selectivo se enfrenta así a un viaje de vuelta hacia los 9.400-9.500 aunque eso no excluya rebotes por el camino. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.989 puntos y un mínimo de 9.840 y los inversores negociaron 2.194 millones en todo el parqué.

Las claves de la sesión

Nueva jornada de pérdidas en los selectivos de Estados Unidos, que el miércoles se dejaron más de un punto porcentual. El Dow perdió el 1,44% y cerró en 16.255 puntos, mientras que el S&P 500 se deja el 1,39%, hasta los 1.942. El Nasdaq 100 cayó un 1,16% para terminar en los 4.253.

Según Citigroup

Los expertos de Citigroup han alertado en su último análisis de que la desaceleración económica de China puede llevar al mundo a una nueva recesión. En dicho informe, el economista jefe del gigante financiero estadounidense, Willem Buiter, ha asegurado que hay un 55% de posibilidades de que se produzca una recesión global en los dos próximos años.

Keynote llena de novedades

Apple no ha defraudado a sus seguidores más fieles y el consejero delegado de la empresa, Tim Cook, ha presentado hoy los últimos productos de la compañía, entre los que destaca el iPad mucho más grande hasta la fecha: el iPad Pro, de 12,9 pulgadas y que se venderá en Estados Unidos por 799 dólares. Así hemos seguido en directo la presentación de Apple.