Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Mercado de divisas

Venezuela podría estar preparando la emisión de nuevos billetes de 500 o hasta 1.000 bolívares. Y es que a día de hoy 100 bolívares (el billete de mayor denominación) equivalen a unos 14 centavos de dólar en el mercado negro de divisas (que refleja el tipo de cambio que marca el mercado) lo que ha provocado que los billetes más pequeños queden inservibles.

Bolsa de EEUU

Tras varias sesiones marcadas por correcciones de calado, los principales índices de la Bolsa de EEUU se han dado un festín y han subido con fuerza. El Dow Jones ha rebotado un 3,95%, ganando más de 620 puntos y terminando la sesión en los 16.286 enteros. Lo que ha supuesto la mayor subida porcentual de este índice en los últimos cuatro años.

Materias primas

Podría parecer una contradicción, pero el cuarto país con mayores reservas probadas de shale oil (petróleo que se extrae a través del fracking) y uno de los mayores productores de crudo del mundo, tiene a su vez el oro negro más caro de todo el planeta. Y es que el Gobierno de Argentina no permite que dentro de sus fronteras se venda un barril de petróleo a menos de 77 dólares, cuando en los mercados internacionales el precio ronda los 39 dólares el barril.

Según Peter Praet

El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para ampliar o extender su programa de compra de bonos si es necesario. Así de claro lo ha dejado Peter Praet, economista jefe y miembro del Comité Ejecutivo de la entidad, quien ha explicado que se tomará esta decisión si la caída de las materias primas y la ralentización de la economía global amenazan los objetivos de inflación del banco central.

Los mercados estadounidenses quieren rehacerse tras dos jornadas de fuertes caídas y comienzan la sesión rebotando con mucha fuerza.El Dow Jones se mueve con ganancias del 2,76%, hasta los 16.099 puntos, el Nasdaq gana un 3,01%, hasta los 4.634 puntos y el S&P 500 hace lo propio un 2,48%, hasta los 1.913 puntos.

Los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de EEUU aumentaron un 2% en julio, impulsados por el sector del transporte y los equipos militares, un incremento menor que el 3,4 % de junio, informó hoy el Departamento de Comercio.

El teletrabajo facilita la conciliación

"Quedarse de Rodríguez" es una expresión que se popularizó en los años 60 y 70, con el boom turístico que se produjo en las zonas de playa españolas, y que provocó que muchos españoles se quedasen en casa trabajando mientras su familia se iba de vacaciones

Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos subieron el 1,7% en la semana que finalizó el pasado viernes 21 de agosto, desde la subida del 3,6% de la semana anterior.