Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El presidente de EEUU, Donald Trump, vuelve a la carga. A través de su cuenta de Twitter, Trump ha amenazado con imponer un arancel del 20% a todos los automóviles importados de la Unión Europea (UE). Las acciones de las automovilísticas europeas, entre ellas BMW, Volkswagen, Fiat Chrysler y Daimler, no han tardado en reaccionar a la baja. Las estadounidenses Ford y General Motors también retroceden.

consejo de ministros

El Gobierno estudia la posibilidad de personarse como parte en defensa de las víctimas en los casos en los que se juzguen delitos contra la libertad sexual, según ha avanzado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Claves de la sesión

Wall Street ha cerrado este viernes en territorio mixto, en una jornada en la que el Dow Jones remontó parte de las pérdidas de los últimos días y evitó firmar su peor racha bajista desde 1978.

Ha sido nombrado en el Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros ha nombrado este viernes a Jesús Gascón Catalán nuevo director general de la Agencia Tributaria, en sustitución de Santiago Menéndez, de acuerdo con la propuesta realizada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Economía

La crisis migratoria de Europa está poniendo contra las cuerdas a la canciller Merkel. El ultimátum de la CSU, la Unión Social Cristiana de Baviera que forma parte del partido de Angela Merkel, para que cambie su política migratoria es visto por los socialistas, que sostienen la coalición, como un motivo para romper el Gobierno y provocar nuevas elecciones.

Materias primas

El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, avanza un 2% hasta los 74,51 dólares por barril ante los rumores que apuntan a que la OPEP y otros diez productores, entre ellos Rusia, han acordado hoy en Viena elevar su oferta de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), lo que se traducirá en un incremento real de unos 600.000 barriles adicionales a partir de julio.

Economía europea

El impulso económico de la Eurozona se ha intensificado por sorpresa en junio, lo cual sugiere que el bloque de 19 países comienza a recuperarse del bache económico del primer trimestre, que podría haber sido temporal como señaló Mario Draghi, presidente del BCE. El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro ha sorprendido al alza en mayo, según los datos publicados hoy por IHS Markit, lo que abre las puertas a un mayor crecimiento.

De forma permanente

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy fijar el tipo general del IVA en un mínimo del 15% de forma permanente, por lo que la tasa podrá ser superior a esa cifra, como en España, donde alcanza el 21%, pero no inferior.

Gestión empresarial

Trabajar sin jefes y sin jerarquías es una realidad cada vez más común desde que Brian Robertson, fundador de la compañía Ternary Software, definiera la holocracia en 2007. Se trata de un sistema de organización en el que la toma de decisiones se distribuye de forma horizontal en lugar de ser establecida por una jerarquía tradicional.

Materias primas

En la Cuenca Pérmica se produce alrededor del 30% de EEUU, con más 3,2 millones de barriles por día. La progresión del bombeo de oro negro ha sido espectacular en los últimos años, quizá demasiado espectacular. El rápido desarrollo de este yacimiento ha impedido que se construyan las infraestructuras necesarias para transportar el petróleo a puertos y refinerías a un precio competitivo. Ahora, varias empresas piensan suspender su producción durante un tiempo, lo que podría permitir que la OPEP aumente la producción sin que se produzca un gran cambio en los precios del crudo.