Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

La OPEP se reúne en Viena este viernes para decidir si continúa con las restricciones de producción de petróleo o elevar el bombeo como quiere Arabia Saudí. Riad junto a sus socios fuera del cártel, con Rusia a la cabeza, apuestan por aumentar la producción en un millón barriles día, pero se enfrentan a la posición de Irán. Según Bloomberg, los productores más pequeños no podrán asumir una cuota de tal tamaño por su falta de capacidad.

EMPRESAS

El Gobierno ha aprobado hoy un decreto ley para renovar de forma urgente y transitoria el Consejo de Administración y al presidente de RTVE, ante el vacío de poder que se produce tras la salida de José Antonio Sánchez y hasta que se elija por concurso público a su sustituto.

Clasificación

Las 14.445 empresas con domicilio social en Baleares alcanzan una facturación de más de 33.600 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Entre las diez empresas mejor clasificadas suman casi 8.800 millones de euros, cantidad que representa el 26% del total provincial. Las tres primeras son las mismas que el año anterior.

Comparador de productos bancarios

Una vez pasado el final de la primera quincena de mes, los bancos hacen cambios en sus carteras de productos. Y el mes de junio no ha sido una excepción. Varias entidades se pusieron manos a la obra para modificar y actualizar su oferta.

Empleo

Plena Inclusión, organización que representa en nuestro país a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, agrupando a más de 900 asociaciones, ha organizado esta mañana en la sede de Santander España una jornada sobre las Personas con discapacidad intelectual en la función pública. Estrategia, experiencias y casos de éxito. El acto, en el que también ha participado la nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales, María Pilar Díaz López, ha contado con la asistencia de más de cien personas, entre ellas, representantes de las administraciones públicas, así como de los sindicatos de distintas localidades y Comunidades Autónomas. En la jornada, asimismo, se han podido escuchar testimonios de casos de éxito y buenas prácticas en el empleo público.

Campo

Unicaja Banco apuesta por la innovación como elemento clave para el crecimiento y la sostenibilidad del sector agroalimentario y, por ello, colabora, como patrocinador, en Startup Europe Smart Agrifood Summit, un evento pionero que tiene lugar hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Durante estos días se dan cita en este encuentro profesionales y empresas de la agroalimentación y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como startups, universidades, investigadores y responsables de administraciones públicas.

Emprendedores

Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, va a poner en marcha un reto donde los emprendedores seleccionados desarrollarán un nuevo portal online de venta y alquiler de activos inmobiliarios para oficinas, locales comerciales, naves industriales y logísticas a través del Programa PropTech.

empresas

Deliveroo, la plataforma de reparto de comida a domicilio, ha anunciado la llegada de su servicio a Granada siendo así la tercera ciudad andaluza a la que desembarca -tras Málaga y Sevilla- y la décima capital en España que sumándose así a Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Bilbao, Zaragoza y A Coruña.

Tejido empresarial

Las empresas familiares se han consolidado en los últimos años como uno de los principales activos del tejido empresarial español. De acuerdo con los datos del Instituto de Empresa Familiar, se estima que 1,1 millones de empresas española son familiares, esto supone el 89% de todo el tejido empresarial.

Claves de la sesión

Jornada de subidas generalizadas en la sesión que sirven para maquillar una semana marcada por el aumento de tensión en las relaciones comerciales. El Ibex 35 cierra hoy con una subida del 0,93% en 9.792 puntos, moviéndose entre un máximo de 9.803 puntos y un mínimo de 9.745 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.894 millones de euros. En la semana, el selectivo se ha dejado un 0,6% frente a las pérdidas acumuladas del Dax del 3% o del 2% del Eurostoxx. El aumento de producción acordado por la OPEP ha permitido una tregua a la renta variable. El petróleo se anota fuertes subidas.