Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) centrará el debate de su 174º reunión ordinaria, que se celebrará este viernes en Viena, en el aumento de la producción para cubrir la caída del bombeo de crudo por parte de Venezuela, Irán y Angola. Así, tendrá lugar el choque entre los países que quieren bombear más 'oro negro' y los que prefieren mantener las restricciones (porque no tienen capacidad para producir más). En definitiva, este viernes se presenciará un 'combate' entre Arabia Saudí y Rusia (quieren producir 1,5 millones de barriles más por día) contra Irán, Venezuela, Irak y Angola, que prefieren mantener las restricciones o en todo caso tolerarían un incremento muy leve de la producción.

Informe de Adecco

El absentismo es un fenómeno social, económico y laboral que afecta a la sociedad, al sistema productivo y al sanitario. Y desde que los efectos de la crisis económica comenzaron a moderarse, este índice no ha dejado de aumentar. Desde 2014, la tasa de absentismo en España se ha disparado un 21%, hasta alcanzar el nivel récord del 5%, según Informe Adecco sobre Absentismo.

Mercados

JP Morgan ha repasado al sector bancario español. El mejor parado es Banco Santander. Revisa al alza el precio objetivo del banco de Ana Botín desde 7 a los 7,1 euros, lo que le concede un potencial al alza del 50% respecto a los precios actuales y remarca que es su apuesta favorita sectorial. El banco de inversión estima que el impuesto a los bancos para financiar las pensiones, que plantea el nuevo Gobierno socialista, solo impactará un 2% en el beneficio de Santander frente al 8% que calcula para el resto de la banca doméstica sin exposición internacional.

Sector financiero y tipos de interés

El Banco de España cree que una subida de los tipos de interés tendría efectos negativos "mucho más rápidos" en las rentas de las familias y las empresas que en las administraciones públicas. La dependencia de familias y empresas de los tipos a corto plazo y variables convierte a estos dos sectores en los primeros 'perdedores netos' de una subida de tipos por un mayor pago en intereses.

Finanzas

Pequeño paso para los antiguos accionistas de Banco Popular. El panel de recursos de la Junta Única de Resolución (JUR), el organismo de la Unión Europea encargado de resolver las entidades financieras quebradas, ha escuchado las reclamaciones de los afectados y ha aceptado publicar nuevos datos confidenciales sobre la resolución de Popular.

así lo ha confirmado a los medios

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha renunciado a presentarse candidata a la sucesión de Mariano Rajoy en la presidencia del Partido Popular "por responsabildiad", según ha confirmado este miércoles.

El Senado ha dado luz verde

El Senado de Canadá ha dado luz verde este miércoles a la legalización de la marihuana con uso recreativo después de que la medida fuese sometida a una serie de enmiendas por parte de la Cámara de los Comunes. De este modo, Canadá se convierte en el primer país miembro del G20 en permitir el consumo de esta planta y el segundo en todo el mundo.

Mercados

Amper ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que Amalgamated Telecom Holdings (ATH), la principal compañía de telecomunicaciones de Fiyi, ha dejado un depósito de 3,9 millones de euros como anticipo de la venta de su negocio de Pacífico Sur.

reproches tras la moción

Elio Cabanes Sanchís, concejal del PP en la localidad valenciana de La Font de la Figuera, es el séptimo nombre que engrosa la lista de candidatos para suceder en la presidencia del PP a Mariano Rajoy, con quien ha sido especialmente crítico.

telecos

La red móvil de Orange ha sufrido esta mañana problemas que ha afectado tanto a sus clientes como a los clientes de otras marcas que operan bajo la red de la compañía francesa, como son Simyo y Jazztel.