Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
su postura contraria, criticada por ciudadanos

La gestación subrogada ha sido el primer asunto sobre el que la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha tenido que dar explicaciones en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta-reproche formulada por Ciudadanos.

primera sesión de control del nuevo presidente

Pedro Sánchez vuelve a pedir lealtad al PP, partido al que insta a no hacer oposición "a costa de debilitar aún más la convivencia" entre comunidades. Así ha respondido en su primera sesión de control como presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, al portavoz popular Rafael Hernando, que ha advertido a Sánchez de que no tendrán esa lealtad con él, sino "con España, la Constitución y el Rey".

Observatorio Cetelem

Una buena parte de los españoles ya están pensando en las próximas vacaciones de verano, y este año parece que habrá más prudencia y contención a la hora de gastar. Concretamente, el gasto medio previsto asciende a 1.063 euros frente a los 1.249 euros de 2017 lo que supone un descenso respecto al año anterior del 15%. Así lo refleja la edición especial del Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza el comportamiento de los consumidores respecto a la intención de gasto en estas fechas señaladas.

CASADO MÁSTER

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha remitido un informe a la jueza que investiga los títulos de máster de Cristina Cifuentes y Pablo Casado  en el que asegura que no hay actas del tribunal que supuestamente aceptó la convalidación de 18 asignaturas para el diputado popular, ni tampoco encuentra documentos que prueben que éste solicitó dichas convalidaciones.

anuncio en una convocatoria de prensa

El exministro de Fomento Íñigo de la Serna ha convocado a los medios de comunicación en la sede del PP en Santander para anunciar su apoyo a la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría a la presidencia del Partido Popular. "Haré lo que esté en mi mano para apoyar su candidatura", ha asegurado.

Sistema financiero

La aplicación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del BCE implica introducir colchones de capital para los préstamos de los bancos que han entrado en morosidad en un tiempo determinado. La primera intentona ha levantado ampollas en el sector como en los países con las entidades más perjudicadas como son Italia, Portugal o Grecia. Ahora, según informa Reuters, el BCE estudia suavizar la normativa con excepciones por países.

Crisis migratoria

Los países de la Unión Europea planean la creación de "plataformas regionales de desembarco", o campos de migrantes, fuera de las fronteras del bloque para evitar otro caso como el del Aquarius, el barco con más de 600 personas a bordo que estuvo días dando vueltas en el Mediterráneo a la espera de que algún gobierno autorizase el desembarco.

Materias primas

Occidente no ha visto con buenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde la primera crisis del crudo, en 1973. Ahora, la OPEP se enfrenta a un ataque político continuo desde Washington. Estos dardos llegan directamente desde la cuenta de Twitter del presidente Donald Trump y discretamente (pero quizás con más peligro) desde el Congreso. Empieza a cobrar fuerza la posibilidad de que Trump apoye una ley que catalogaría a la OPEP de forma oficial como un cártel, lo que tendría millonarias consecuencias para estos productores.

Mercados

La disputa arancelaria entre Trump y el resto del mundo se deja notar de forma continuada en los principales índices estadounidenses. El Dow Jones ha cerrado a la baja por sexto día consecutivo, lo que supone la peor racha de descensos seguidos desde hace año y medio.

Política migratoria de EEUU

Se queda solo, pero eso no le hace cambiar de opinión. El presidente de EEUU, Donald Trump, se mantiene férreo en su política migratoria aplicada con severidad en la frontera con México. Ni siquiera los desconsolados llantos de niñas y niños ablandan el brazo ejecutor del mandatario.