Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CONSUMO

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incluido en su portal de información agroalimentaria www.alimentación.es, y bajo el título 'Derivados Cárnicos, conocerlos es disfrutarlos', información sobre las características y peculiaridades de estos productos, para conocimiento del consumidor.

Datos de Elstat

El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,8% con respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía griega se estancó, según el dato adelantado que ha publicado este jueves la oficina de estadística del país heleno, Elstat.

Mayor implantación en verano

Son muchas las empresas que apuestan en verano por implantar una jornada de trabajo intensiva. Sin embargo, las ventajas de este modelo se pueden notar todo el año, aunque las empresas españolas son reacias a dar el paso.

Sanidad privada

La sanidad privada tiene cada vez mayor peso en España. De hecho, el empleo generado por este sector se incrementó un 3% el pasado año, hasta alcanzar los 236.567 profesionales. En la actualidad, España cuenta con 455 hospitales privados, el 53% de los centros hospitalarios del país. Consulte el ranking completo

Claves de la sesión

Tímido rebote en las bolsas europeas que han cerrado en los mínimos de una sesión que ha ido de más a menos. El Ibex 35 acabó la jornada con una subida del 0,62%, hasta los 10.947,9 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.938 puntos y un máximo de 11.057 y los inversores negociaron 2.073 millones en todo el parqué. Mañana podría ser un día clave para saber la dirección que podrían tomar las bolsas en próximas fechas. Los pequeños valores triplican la rentabilidad del Ibex 35.

Antes de lo previsto

John Kilduff es cofundador de Again Capital, una firma de inversión especializada en materias primas, cree que las devaluaciones yuan chino y la desaceleración económica del gigante asiático pueden enviar al petróleo a los 30 dólares antes de lo previsto.

Política monetaria

El Banco Popular de China ha vuelto a rebajar hoy en un 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan frente al dólar, un día después de haber devaluado la moneda china en un 1,9% frente al 'billete verde'. Este movimiento, totalmente intervencionista, podría alejar al yuan de entrar en la cesta de divisas del FMI ( que otorga ciertos privilegios a estas monedas), un objetivo que las autoridades del gigante asiático llevan tiempo buscando. ¿Tiene sentido la política monetaria de China? ¿Está China implementando medidas premeditadas o está improvisando sus políticas?

Pérdidas generalizadas en Estados Unidos. En sus primeros movimientos, el Dow Jones se mueve con una caída del 1,10%, que le sitúa en los 17.209 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq se deja otro 1,17% y se sitúa en los 4.977 puntos y el S&P 500 cae un 0,96% y se coloca en los 2.065 puntos.

¿Estamos haciendo las cosas bien?

Agosto es un mes que suele llegar acompañado de una menor actividad empresarial y un descenso del volumen de trabajo, principalmente por el hecho de que muchos proveedores y clientes se encuentran de descanso estival. Esa reducción de la actividad ofrece una oportunidad para hacer balance del curso y de los proyectos en marcha.