Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Las principales compañías se sitúan en Palencia

Las galletas son productos de gran tradición, populares y cotidianas. En España se puede encontrar una gran variedad de este producto. Se trata de un sector económico que mueve cientos de millones al año, y que genera miles de puestos de trabajo en todo el país.

Con los acreedores

La bolsa de Atenas cerró la jornada con subidas después de que el Gobierno de Tsipras llegase a un acuerdo con los acreedores internacionales sobre los términos de un tercer plan de rescate. Tan sólo quedan pendientes "dos o tres asuntos menores", aseguró el ministro de Finanzas heleno, Euclides Tsakalotos, tras más de 20 horas de negociaciones. Tras el cierre, el selectivo del parqué ateniense registró alzas de más del 2,14%.

Claves de la sesión

Descensos generalizados en la renta variable europea. El Ibex 35 tampoco escapó a las pérdidas y cerró con una caída del 1,41%, hasta los 11.152,3 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.137 puntos y un máximo de 11.319 y los inversores negociaron 1.741 millones en todo el parqué. El selectivo de la bolsa española despide así otro día más en tierra de nadie. Ni es capaz de romper la resistencia de los 11.330-11.360 puntos ni de perder el soporte de los 11.040. ¿Dudas? 25 respuestas sobre bolsa.

Casi un 2% respecto al dólar

El Banco Popular de China, el banco central, ha devaluado hoy un 1,86% la cotización de referencia del yuan con respecto al dólar y ha afirmado que en los últimos meses el tipo de cambio de la moneda china "se había desviado del mercado". De esta forma, China guía su moneda a su punto más bajo en casi tres años y describe la medida como una "depreciación excepcional".

Finanzas personales

Las novedades bancarias de esta semana se han vuelto a centrar en el mercado de la financiación. Con nuevas reducciones de tipo de interés y tres incorporaciones de productos. Las nuevas hipotecas están destinadas a la compra de vivienda y una de ellas dirigida a la adquisición de inmuebles de la entidad.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado la sesión del lunes con sustanciales ascensos. El Dow Jones ha rebotado un 1,39% hasta los 17.615 puntos, mientras que el Nasdaq ha subido un 1,16% hasta los 5.102 puntos. Por otro lado, el S&P 500 ha rebotado un 1,27% hasta las 2.104 unidades.

Bolsa de EEUU

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 1,39 % y frenó siete días consecutivos a la baja, animado por los avances en las negociaciones de Grecia con sus acreedores.

Según el Instituto Halle para la Investigación Económica

Alemania se ha ahorrado más de 100.000 millones de euros, lo que equivale a más del 3% del PIB del país, gracias a la bajada de los intereses de su deuda, producto de la crisis de Grecia y el resto de periféricos, según el Instituto Halle para la Investigación Económica (IWH por sus siglas en alemán), miembro de la Asociación Leibniz.

Sector sensible al profesional del impago

El alquiler vacacional se ha incrementado un 37% este verano respecto al año anterior, según un estudio de HomeAway. Esta alternativa ofrece ventajas como no estar sujetos a horarios, ofrece cocina, admite mascotas, y además es más económico. Sin embargo, la morosidad de este tipo de alquileres ha aumentado un 10% respecto a 2014, según el Fichero de Inquilinos Morosos.