Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco Central de China devalúa el yuan tras los débiles datos económicos

  • China guía su moneda a su punto más bajo en casi tres años

El Banco Popular de China, el banco central, ha devaluado hoy un 1,86% la cotización de referencia del yuan con respecto al dólar y ha afirmado que en los últimos meses el tipo de cambio de la moneda china "se había desviado del mercado". De esta forma, China guía su moneda a su punto más bajo en casi tres años y describe la medida como una "depreciación excepcional".

El regulador chino, que cada día fija un precio medio del tipo de cambio del yuan con el dólar y permite que fluctúe hasta un máximo de un 2%, ha anunciado en un comunicado esta corrección de la valoración de la moneda china y la define como una "mejora".

Esta devaluación se produce después de las caídas de las exportaciones y las importaciones de China en julio, de un 8,3% y un 8,1% interanuales, respectivamente, anunciadas el pasado sábado.

"Recientemente, la paridad central del yuan se ha desviado del tipo del mercado en una gran extensión y con una larga duración, lo que, hasta cierto punto, ha debilitado su estatus de referencia", dijo el banco central en el comunicado

Con la "mejora" anunciada hoy, el emisor chino espera acercar a la cotización real la paridad del yuan respecto al dólar que fija diariamente, para incrementar su "orientación al mercado" y dar más margen a sus ajustes en función de la oferta y la demanda.

"Las condiciones económicas y financieras internacionales son muy complejas", admitió el Banco Popular, que destacó que este contexto "trae nuevos retos" para la segunda economía mundial.

El banco central chino se refirió así al alza de los tipos de interés de Estados Unidos, que se prevé que se lleve a cabo en septiembre, combinada con la devaluación del euro y el yen y las presiones bajistas que afrontan las divisas de las economías emergentes.

Un cambio bastante fuerte

"Como China mantiene un superávit comercial relativamente grande, el tipo de cambio real del yuan es bastante fuerte, lo que no es del todo coherente con las expectativas del mercado", detalla el banco central.

En este sentido, el emisor consideró que es "un buen momento para corregir la paridad del yuan y hacerla "más coherente con las necesidades de desarrollo del mercado".

El fin de semana China registró una caída sorprendentemente fuerte de las exportaciones en julio y un declive en los precios a la producción a un mínimo en seis años.

La política china de un yuan sólido, en parte diseñada para fomentar su uso como moneda internacional, ha perjudicado a los fabricantes de exportaciones de gama inferior.

Una caída del 2% en el valor del yuan es un movimiento relativamente grande para China. Antes del martes, la moneda había operado en una gama intradiaria muy estrecha desde marzo, con una variación de las tasas en un rango de sólo el 0,3%.

Un economista que cita Reuters expresa sus dudas de que Pekín haya reaccionado sólo justo a la caída de las exportaciones en julio. "No creo que esto sea una reacción a los datos comerciales débiles del fin de semana, creo que es debido a los DEG", señala Zhou Hao de Commerzbank AG en Singapur, en referencia a los intentos de China para que el yuan sea incluido en una canasta de monedas de reserva conocida como Derechos Especiales de Giro (DEG), que el Fondo Monetario Internacional utiliza para prestar dinero a los prestatarios soberanos.

"Ellos necesitan tener un mecanismo basado en el mercado y necesitan volatilidad", agrega.

El FMI publicó un informe este mes diciendo que la institución debería aplazar cualquier medida para agregar el yuan a su cesta de monedas de referencia hasta después de septiembre de 2016, y ofreció críticas dispares sobre los avances que Pekín está haciendo en sus reformas financieras a su mercado de divisas.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PETER
A Favor
En Contra

OTRA MEDIDA ESTUPIDA QUE SOLO VA A BENEFICIAR A LOS MAS RICOS EN CHINA, ESTO SOLO VA A INCREMENTAR LA POTENCIA Y LA VELOCIDAD DEL COLAPSO DE LA ECONOMIA CHINA, UNA VEZ QUE ESTALLADA LA BURBUJA LO UNICO QUE SE PUEDE HACER ES BUSCAR UN BUEN REFUGIO Y ESPERAR QUE PASE LA TEMPESTAD, QUE EN ESTE CASO VA A SER MUY FUERTE Y DE LARGA DURACION.

Puntuación -3
#1
POLI NEURONAL
A Favor
En Contra

Los chinos cantandole a los yankys, con letra de Alejandro Sanz:

Me has enseñado tú

Tú has sido mi maestro para hacer sufrir

Maldigo lo que hago

Y te lo debo a ti

Puntuación 32
#2
tomatote
A Favor
En Contra

La devaluacion del yuan ( inmensa beurbuja china que va a explotar ) junto con los precios bajos ( en minimos ) del petroleo ..... la tormenta perfecta para otra crisis economica mundial ( no europea )

Puntuación 14
#3
Sean
A Favor
En Contra

es lo bueno de tener su propia moneda, ojalá hubiéramos hecho como los ingleses, habernos quedado con nuestra moneda.

Puntuación -3
#4
chines
A Favor
En Contra

Nosotros hemos devaluado casi un 30 % el euro respecto al dolar y la economía española con Rajoy a la cabeza va viento en popa. Así pues China con un 2% todavía tiene mucho margen de maniobra

Puntuación -10
#5
tomatote
A Favor
En Contra

4# comparar la libra esterlila con la peseta es como comparar la Pataki con la Belen Esteban

Puntuación 11
#6
Usuario validado en elEconomista.es
ikremen
A Favor
En Contra

En cuantos dias volverá a bajar el tipo de cambio con su tendencia? Esta correcion puede ser para un par de semanas, no mas. Se sabe que china a esta depreciando su moneda para mejorar las exportaciones (al mantener casi anclado fijo con el USD) y que el valor del renminbi no es el "real" por esa manipulacion. Ahora el mercado poco a poco debe de ir en busca del equilibrio, apreciacion del renminbi si o si, que sea "soft landing" o "hard landing" dependerá de estos tipos de decisiones

Puntuación -4
#7
RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA
A Favor
En Contra

Comunicado de la Resistencia Antiespañola :



Los acuerdos alcanzados entre algunas de las más importantes organizaciones políticas y ciudadanas que están a favor de la Independencia en Catalunya ( CDC , ERC , ANC , í’mnium Cultural ,etc. ) para concurrir en una lista unitaria a las elecciones del 27- S , muestran la fuerza que la unión entre las distintas organizaciones y plataformas puede aportar al Proceso de Construcción Nacional Catalán .

Han sido necesarias muchas reuniones para aproximar ideas, poner en común puntos de vista diversos, y acercar posturas, que eran a veces divergentes, sobre todo en las formas, y no tanto en el fondo, ya que el ideal de alcanzar la Libertad a través de la Independencia es referente común y aglutinador de las diversas organizaciones que están dando estos pasos decisivos e históricos para la Nación Catalana.

Desde la Resistencia , mostramos nuestra satisfacción por los acuerdos alcanzados , que ponen en una disposición inmejorable a las fuerzas políticas y sociales de Catalunya para afrontar los retos venideros en el camino hacia la liberación de la tierra catalana.

Tras casi un lustro de lucha unitaria por el reconocimiento de los Derechos de Catalunya a decidir su futuro, en el que la sociedad catalana se ha movilizado más si cabe que en épocas anteriores, llegan momentos que serán sin duda históricos para Catalunya , y para ello es necesario que la ciudadanía catalana se mantenga fuerte y unida en este propósito , sin decaer, sin desfallecer a pesar de las múltiples trabas que desde el centralismo español seguirán poniendo a este objetivo ilusionante y colectivo que puede llevar a Catalunya a una nueva proyección social y económica , y a la creación de un nuevo estado europeo , no sometido a los delirios y ambiciones imperialistas españolas.

Desde el poder central , están intentando dinamitar la unidad de la sociedad catalana , vendiendo humo sobre recuperaciones económicas, sobre supuestas salidas de Catalunya de la UE , si se independiza , metiendo miedo al comparar a Catalunya con Grecia .

Son las tácticas habituales , y el discurso del miedo que tanto gusta emplear a las formaciones neofascistas españolas ( pp, psoe, ciudadanos, etc. ) con el objetivo de dividir y debilitar la unidad de los catalanes para que no gane la opción del Sí a la Independencia el 27-S .

Frente a esta actitud , propia del nacionalismo colonialista español, es necesario mantener la unidad social y política en torno a los objetivos marcados, para alcanzar la Libertad . Es muy importante que la sociedad catalana mantenga el espíritu de lucha por sus derechos , por su progreso , por su futuro . Es más necesario que nunca que la sociedad se movilice en torno a la Independencia el 27-S , y que se mantenga y se renueve la ilusión en n proyecto que servirá para liberarse del yugo español y proyectar a una nueva Catalunya hacia el progreso, en paz y libertad.

Las formaciones españolas ( pp, psoe, etc. ) están lanzando ya, desde hace algún tiempo, su campaña para hacer saltar por los aires el proceso constituyente catalán, e intentarán amedrentar , amenazar, pues es lo único que saben hacer.

Frente a ello, unidad y valor para afrontar el reto histórico que se abre en el horizonte, y que puede marcar un antes y un después , el camino hacia una nueva Catalunya, moderna, abierta a Europa , o por contra , una Catalunya que seguiría siendo la fábrica que usa el estado español para equilibrar sus desajustes económicos y su balanza de pagos.

Catalunya está en la encrucijada histórica de elegir entre ser dueña de su propio futuro , o seguir siendo el apagafuegos de los disparates económicos del poder central español. Puede elegir entre ser libre o seguir al arbitrio del gobierno estatal.

Se acercan fechas decisivas , y en la Resistencia esperamos con ilusión y entusiasmo, ver pronto como empieza a germinar una gran Nación - Estado como Catalunya , y animamos a todas las naciones y pueblos ( vascos, galegos, etc. ) a seguir su ejemplo.

Pueblos y Naciones, no os rindáis !!

Continuad la lucha por la libertad !!

Vivan los pueblos que luchan por su independencia !!

Puntuación -10
#8
Bizca la barca y bizca catalunlla
A Favor
En Contra

Mi perro sigue enhiesto. Anímate.

Puntuación 0
#9
Forex
A Favor
En Contra

En catalinia, están dudando si devaluar el yuan Laporta o el yuan Capdevila, para después de la independencia, y si anclarlos a la naira nigeriana o a la libra egipcia.

Qué dilema !

Puntuación 2
#10
Pregunto ?
A Favor
En Contra

8.- Oye, vale luchar también por la independencia de Amposta o de Flix ?

Puntuación 2
#11
POLI NEURONAL
A Favor
En Contra

Nº6, TOMATOTE, ¿es por eso que en su día Soros se la llevó por delante (la Libra)?, ¿?, ¿? El Imperio Britanico cayó hace ya tiempo (La guerra del Opio, El Nacionalismo Hindú, etc, etc,...), y lo de "La City", es más por culpa de los hue -vones de la UE, unos cambios en la UE y ya te cuento, iban a estar por estas páginas ciertos intoxicadores por los egss (hue-vos), a la caza de pardos, que puede que hayan más ánglos que nacional católicos opusianos.

Puntuación 8
#12