
El alquiler vacacional se ha incrementado un 37% este verano respecto al año anterior, según un estudio de HomeAway. Esta alternativa ofrece ventajas como no estar sujetos a horarios, ofrece cocina, admite mascotas, y además es más económico. Sin embargo, la morosidad de este tipo de alquileres ha aumentado un 10% respecto a 2014, según el Fichero de Inquilinos Morosos.
La morosidad puede protegerse con un seguro de impago de alquiler, una práctica cada día más demandada por los propietarios, pero estos seguros no cubren el alquiler vacacional. Además, con la entrada en vigor de la ley 4/2013 de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas, el alquiler vacacional queda bajo la legislación de las comunidades autónomas.
"La falta de homogeneización en la administración respecto a su regulación, convierte el alquiler vacacional en un sector sensible a la morosidad y en una puerta de entrada para los morosos profesionales. Esta situación deja a los propietarios desprotegidos ante posibles impagos", asegura Enrique de Zarza, CEO de Icired Impagados.
Reclamar la deuda
Para reclamar la deuda, Icired ofrece a los propietarios una doble herramienta: Por un lado, la ventaja de comprobar antes de alquilar si el candidato tiene antecedentes de morosidad y adjuntar al contrato de alquiler un documento de seguridad denominado Servicio de Prevención de Impagos. Por otro lado, una vez producido el impago, la plataforma permite reclamar la deuda extrajudicialmente y la inclusión del deudor en un fichero de morosos online conectado a Google y Twitter que dañará su reputación online.
Icired ha creado el primer fichero de morosos online que permite que cualquier persona pueda consultarlo gratuitamente. En unos meses de vida, Icired ha trabajado con más de 1.000 deudas y ha conseguido solucionar de forma amistosa hasta el 79% de los casos.