Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de mayo de 2025

El sorteo de Euromillones se celebra todos los martes y viernes desde París. Para jugar, el precio de cada boleto en España es de 2,5 euros y hay que marcar 5 números entre el 1 y el 50, además de dos estrellas entre los números 1 y 12. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de mayo de 2025

La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 20 de mayo de 2025.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa sobre la posibilidad de desgaste prematuro de determinadas prótesis fabricadas antes de agosto de 2021 por la empresa estadounidense Exactech. De acuerdo con la información facilitada por el fabricante, este desgaste podría tener relación con el envasado de las prótesis al que le faltaba una capa extra antioxidación, lo que podría permitir la penetración de oxígeno al interior del envase durante el almacenamiento. Este hecho podría causar una mayor oxidación del implante que podría afectar, a su vez, a las propiedades mecánicas de la prótesis y conducir a un desgaste prematuro y, en consecuencia, a una cirugía de revisión.

Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona y de su instituto de investigación ha validado la eficacia de la combinación de una molécula --la apotransferrina-- con antibióticos ya existentes para tratar la bacteria 'Pseudomonas aeruginosa', resistente al tratamiento con estos fármacos y una de las más habituales en los hospitales.

En diciembre del pasado año se hizo realidad lo que era un secreto a voces. El 20 % de la población de Corea del Sur supera ya los 65 años, lo cual lleva al país a convertirse oficialmente en una sociedad "superenvejecida", según informó el Ministerio del Interior del país asiático.

El jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, el doctor Pablo Gallo González, ha advertido este martes de que el pie diabético, una de las complicaciones más graves y frecuentes de la diabetes, causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado en la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025 'Una cocina monumental', organizada por el Ejecutivo autonómico, donde ha ensalzado el potencial de la gastronomía de la Comunidad, todo un referente de calidad y elemento fundamental en su proyección internacional.

Las previsiones apuntan a que el crecimiento del PIB de España seguirá siendo el mayor de la eurozona. Pero eso no quiere decir que nuestro país no tenga asignaturas pendientes desde un punto de vista económico. Así lo deja claro el Banco de España en un informe donde apunta al mercado de trabajo, la vivienda y, sobre todo, la productividad como los grandes retos a los que hay que enfrentarse. El organismo destaca que la brecha en esta última variable frente a la UE apenas se ha reducido un punto (desde 25 hasta 24) desde 2019, pese al mayor crecimiento económico. Resulta por ello necesario impulsar medidas que ayuden a estrechar este diferencial en productividad, que es lo que impide a los españoles acercarse más a la renta per cápita de sus vecinos comunitarios.

Tras subir un 23% en 2024, el sectorial que incluye a la banca europea se ha revalorizado casi otro 40% en lo que va de ejercicio. Este rally ha permitido a las entidades igualar su valor contable en bolsa, algo que no ocurría desde el año 2009. Todo un hito que adquiere aún más relevancia al lograrse cuando ningún analista lo esperaba y en un escenario de bajadas de tipos que reduce los márgenes de las entidades. Pese a este contexto más adverso la banca ha seguido mejorando sus resultados gracias a una estrategia de negocio en la que se ha puesto el foco en la rentabilidad. Una buena gestión que los inversores han recompensado impulsando el precio de las acciones y que también permitirá a la banca seguir tirando de la bolsa europea el resto del año.