Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La estadística es una disciplina científica que resulta útil en muchas ocasiones, pero que puede resultar un tanto engañosa si se analiza de forma aislada y sin tener en cuenta otros variables y parámetros. Un buen ejemplo es el del 'milagro estadístico' del país que más rápido crece de todo el mundo. Esta pequeña economía ha pasado en pocos años de tener un PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo inferior al de Venezuela a rozar los niveles de EEUU, uno de los países más ricos del mundo. Aunque el dato es oficial y real, el boom económico de Guyana (un pequeño país situado al norte de Brasil y este de Venezuela que descubrió grandes cantidades de petróleo hace pocos años) no ha supuesto que los ciudadanos de este país vivan igual de bien (en términos de bienestar económico) que los de EEUU, aunque este indicador estadístico diga que sí. El milagro del petróleo ha multiplicado el PIB de esta economía, generando un crecimiento disparatado en algunos indicadores. Sin embargo, la riqueza y los ingresos no son solo cómo se generan, también es relevante cómo se reparten.

El mes de julio se despide este miércoles con el día más cálido de la ola de calor de este verano, que se alargará hasta el jueves, y agosto empezará con tormentas en algunas zonas, según ha informado eltiempo.es. La tercera ola de calor del verano ha dejado en su primer día máximas de hasta 42,2ºC en Almadén (Ciudad Real) o hasta 42,1ºC en Llimiana (Lérida). Además la estación de Fabra (Barcelona) batió el récord de máxima absoluta al alcanzar los 40ºC y, esta madrugada, las mínimas no han bajado de los 28,3ºC en Cabacés (Tarragona).

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido ha emitido una advertencia urgente a los turistas británicos que se encuentran en el Líbano, instándolos a abandonar el país de inmediato. La advertencia, emitida en medio de la creciente crisis en la región, subraya que los ciudadanos no deben confiar en la capacidad del gobierno británico para evacuarlos en caso de emergencia.

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 31 de julio de 2024

La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 31 de julio de 2024.

El Grupo Telefónica centró ayer su punto de mira hacia Latinoamérica. Por un lado, la multinacional española alcanzó un principio de acuerdo con Millicom para vender su filial colombiana, por un importe próximo a los 370 millones.

El acuerdo de financiación para Cataluña pactado entre PSC y ERC limita el principio de solidaridad de la ley de financiación autonómica, que lleva a los territorios más ricos a financiar al resto.

Aena registró cifras nunca vistas en su historia al cierre del primer semestre del año. En concreto, la gestora aeroportuaria logro un beneficio de 808 millones, impulsado por el tráfico de pasajeros en los aeródromos españoles, que creció un 11,4%, hasta 144,2 millones de viajeros.

Un importante incendio está arrasando esta tarde una zona de pastos situada en la localidad de Loeches (Madrid), en el que por el momento no se han registrado heridos y ha obligado a activar la fase 2 de emergencia del INFOMA, según ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112. El fuego, cuyas causas y circunstancias todavía se desconocen, ha comenzado sobre las 15.15 horas y ya está afectando a varias hectáreas.