Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Política monetaria

El comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido por una mayoría de cinco votos a tres mantener sin cambios los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,25%. Esta división (la mayor en los últimos seis años) ha provocado que la libra suba con fuerza en su cruce con el euro y el dólar. La inflación se situó en mayo en el 2,9%, su nivel más alto en cuatro años, golpeada por un Brexit que cada vez afecta más a los bolsillos de los ciudadanos británicos. Las dos caras de Reino Unido: el paro marca mínimos de 1975 pero los salarios reales caen.

Imita sus gestos y su forma de hablar

Malcolm Turnbull, el primer ministro de Australia, ha sido pillado mientras se burlaba de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en una gala celebrada este miércoles en Canberra. Turnbull se puso a imitar la característica forma de hablar y las expresiones corporales del magnate neoyorquino.

Economía internacional

Si se analizan los principales indicadores económicos se puede concluir que esta región administrativa especial de la República Popular de China es una de las zonas más prósperas del mundo. Una renta per cápita que alcanza los 37.000 dólares, una tasa de paro del 3,2%, la inflación en el 2%... No obstante, si se profundiza en este análisis se puede ver que la vasta riqueza generada por esta zona está distribuida de una forma extremadamente desigual, lo que ha generado una sociedad de perdedores y ganadores.

la propuso el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

"Dobla, dobla y dobla y ya tienes un abanico de papel". La recomendación que el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos hizo el miércoles sobre cómo superar las olas de calor en los colegios ha prendido fuego político en la Asamblea madrileña. Este jueves, la bancada del PSOE le ha recibido abanicándose con el invento de antaño y Podemos le ha intentado regalar uno, que ha despreciado tirándolo al suelo.

Demasiadas distracciones

Trabajar desde casa es una tendencia que se extiende cada vez más entre las empresas, también en España. Los expertos apuntan que esta práctica es muy positiva a la hora de facilitar la conciliación de la vida personal y laboral, con la consiguiente consecuencia en la productividad del trabajados.

apela a podemos y a ciudadanos a acabar con los vetos

Pedro Sánchez va a destinar parte de la fuerza que recuperó junto con la la Secretaría General del PSOE a conseguir "cuanto antes una amplia mayoría parlamentaria en el Congreso que desbanque al PP del Gobierno". Apela a Unidos Podemos y Ciudadanos -con quien los intentos hasta ahora han fracasado- y advierte de que "si continúan los vetos" tendrá que buscar ese "apoyo mayoritario al cambio en las urnas".

redes sociales

Después de estar disponibles en WhatsApp, el día ha llegado: los GIFs llegan abiertamente a Facebook. Para hacerlo, la red social ha incorporado un botón para poner GIFs en los comentarios de las publicaciones de forma fácil. Aunque llevaba varios meses en pruebas, desde hace unas horas es oficial el botón que la compañía ha puesto disponible para los casi 2.000 millones de usuarios que tiene la compañía en todo el mundo, según ha explicado la propia Facebook ha través de un post corporativo.

MERCADOS

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha dejado los tipos de interés sin cambios a pesar de la subida anunciada ayer por parte de la Reserva Federal de EEUU, que situó la tasa de referencia en el rango del 1-1,25%. El banco central chino no ha dado más detalles sobre decisión, que difiere de la que tomó en marzo, cuando en apenas unas horas replicó la subida de tipos de EEUU con un endurecimiento de las condiciones de crédito. Desde entonces, el yuan se ha mostrado más resistente, pero los problemas de liquidez en el gigante asiático se han agrandado.

tecnología

La startup estadounidense Slack se ha convertido en el referente mundial de la mensajería corporativa. Un chat que sirve para coordinar a los empleados en el trabajo que ha provocado la respuesta de otras alternativas como Microsoft Teams y que ahora ha atraído la atención de Amazon.Según ha informado una fuente a Bloomberg, Slack estaría recibiendo varias ofertas de compra, entre ellas la del gigante del eCommerce, que estaría dispuesto a pagar por el servicio de chat corporativo su actual valoración de mercado, en torno a 9.000 millones de dólares.

Mercados

El anuncio de la operación ha provocado un fuerte repunte de los títulos de un 10,47% en 3,21 euros, aunque se han llegado a disparar hasta un 19%. El volumen de negociación alcanza los 7.666 millones de acciones.El consenso de analistas establece un precio objetivo de 3,89 euros, con lo que el recorrido de las acciones tienen un potencial del 18%.