
La startup estadounidense Slack se ha convertido en el referente mundial de la mensajería corporativa. Un chat que sirve para coordinar a los empleados en el trabajo que ha provocado la respuesta de otras alternativas como Microsoft Teams y que ahora ha atraído la atención de Amazon.
Según ha informado una fuente a Bloomberg, Slack estaría recibiendo varias ofertas de compra, entre ellas la del gigante del eCommerce, que estaría dispuesto a pagar por el servicio de chat corporativo su actual valoración de mercado, en torno a 9.000 millones de dólares.
La historia de Slack ha sido la de un crecimiento continuo desde que fue fundada en 2013. Sin embargo, en los últimos meses el servicio ha pasado de centrarse en pequeñas empresas que necesitan coordinación debido al teletrabajo de sus empleados a orientarse hacia grandes compañías como IBM.
En vista del cambio de estrategia de Slack, Microsoft lanzó Teams el año pasado. Un chat corporativo que permite integrarse con otros programas de Office 365 con la idea de frenar la posible expansión de Slack entre aquellos clientes de grandes corporaciones que tienen instalados en sus equipos las soluciones ofimáticas de la compañía de Satya Nadella.
Bloomberg (que es inversor de Slack), explica que la compañía registra 150 millones de dólares de ingresos anuales gracias a sus 1,5 millones de usuarios de pago -de los 5 millones de usuarios activos diarios-.
Aún así, el potencial que ve Amazon en Slack es grande y más teniendo en cuenta la optimización que podría tener el servicio basándose en uno de los negocios más rentables para la compañía: Amazon Web Services (AWS). De este modo, podría lograr sinergias para llevar a un nuevo nivel el chat corporativo a las empresas.