Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los Premios CEPYME reconocen, desde hace diez años, las fortalezas y valores de las empresas españolas. Esta iniciativa de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Española busca, pues, ensalzar aquellas virtudes de las empresas mayoritarias del país –las pymes constituyen el 99,8% del tejido productivo español– que las llevan a la excelencia.

Deutsche Bank España ha nombrado a Jon Burriel nuevo Chief Financial Officer de la entidad, así como miembro del Comité Ejecutivo y el Comité de Operaciones a partir del próximo 1 de febrero y sujeto a las preceptivas autorizaciones regulatorias.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el cuarto Decreto Ley por el que se aprueban medidas para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía en Andalucía y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales de apoyo al sector agrario. La norma contempla un paquete de medidas con una inversión de 217,8 millones de euros que se activarán de forma inminente. Con esta iniciativa se superan los 500 millones de euros de inversión para combatir la sequía.

Uno de los nutrientes más importantes en el organismo es el colágeno, al contribuir al funcionamiento de varias partes del cuerpo como la piel, músculos, huesos y articulaciones. El problema es que es una proteína que con el paso del tiempo disminuye su producción por lo que hay que contribuir a aumentar sus niveles de fabricación.

Al igual que los trabajadores asalariados, los autónomos también cuentan con una compensación contributiva cuando se ven obligados a pasar al desempleo. Es lo que se conoce como prestación por cese de actividad, que este colectivo puede solicitar en situaciones como la reducción de la jornada de sus empleados, la acumulación de deudas durante un periodo específico o en situaciones de fuerza mayor, que obligan a clausurar los negocios. Pese a la existencia del también conocido como el ‘paro’ de los autónomos, que está dotado con un fondo de 350 millones de euros anuales, la realidad es que los trabajadores por cuenta propia hacen un escaso uso del mismo. Así lo indica el hecho de que la Seguridad Social, que es quien gestiona esta prestación, solo haya liberado el 23% del dinero del fondo por cese de actividad.

Fin a una brecha urbanística en el centro de Zaragoza con la construcción de 120 nuevas viviendas con zonas verdes y ajardinadas de la mano de Aelca y Árqura.

Que un índice se compre más o menos caro depende, por un lado, del valor de su cotización, y por otro, de la previsión de ganancias que sostienen los expertos para el mismo. Esto es lo que se refleja a través del PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción), un ratio que deja al Ibex como el segundo índice más barato del continente, con un multiplicado de 10,3 veces. Se trata del mayor abaratamiento desde antes de la pandemia con respecto al EuroStoxx 50 (la referencia en el Viejo Continente), que presenta un PER de 12,7 veces. Además, la expectativa de beneficios para el ejercicio no se está deteriorando pese al mal arranque de año del selectivo. Todo ello convierte al Ibex en el índice europeo con la mayor expectativa de rentabilidad en 2024.

Gotham City no cuenta con registro activo en EEUU para operar, tras retirar el estado de Delaware a la casa de análisis tal poder al carecer de administrador. Además, el dueño de la firma, Daniel Yu, tampoco ha vuelto a registrar su empresa en ningún otro lugar del mundo. Pese a carecer de licencia, Gotham atesora un gran crédito para los inversores. Así lo demuestra el desplome de Grifols en bolsa tras la presentación de su informe demoledor contra la farmacéutica. Ahora bien, es evidente que la anómala situación que presenta Gotham, que roza la ilegalidad, supone un importante descrédito para la propia empresa. Es por ello comprensible que Grifols haya utilizado este argumento en la extensa demanda que presentó la pasada semana contra Gotham.

Hay lugares en España que te hacen transportarte a otra época de la historia. Abundan los pueblos medievales en dónde puede darte esta sensación. Uno de ellos se ubica en la Campiña Segoviana, a 50 kilómetros de la capital de provincia, siendo uno de los puntos de referencia de Segovia. Se trata de Coca.

Con la llegada del mes de febrero, son muchos los que se ponen ya a pensar en la temporada por excelencia en el huerto: la primavera. Sin embargo, a pesar de que queda poco para su llegada, en algunas zonas de España es posible que se sigan dando temperaturas bajas e, incluso, heladas durante las noches, por lo que este aspecto es fundamental a la hora de preguntarse qué plantar en el huerto en febrero.