
Hay lugares en España que te hacen transportarte a otra época de la historia. Abundan los pueblos medievales en dónde puede darte esta sensación. Uno de ellos se ubica en la Campiña Segoviana, a 50 kilómetros de la capital de provincia, siendo uno de los puntos de referencia de Segovia. Se trata de Coca.
En este pueblo tiene mucha historia, en él se hallaron los primeros vestigios de presencia humana en el Bronce Antiguo en el segundo milenio antes de Cristo, también fue un asentamiento romano y en los siglos IV y V fue muy importante en Hispania con el nombre de Cauca. En 1808 fue ocupada por Napoleón, colocando sus tropas en su castillo.
Coca, declarada Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural, tiene ejemplos arquitectónicos de todas las civilizaciones que por allí pasaron. Poseen verracos prehistóricos, restos de una casa romana, un trozo de una muralla medieval pero su edificación más espectacular es el castillo. Fue mandado construir por Alonso de Fonseca tras obtener permiso del rey Juan II de Castilla.
El castillo de Coca, uno de los mejor conservados de España
Este monumento se ubica en un terreno llano, protegido por un potente foso que supera la veintena de metros de profundidad y se construyó en el siglo XV, siendo un ejemplo de arquitectura militar gótico-mudéjar de la época de Enrique IV. Destaca el empleo de ladrillo y fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1928 y actualmente es la sede de la Escuela de Capacitación Forestal.
Otro lugar que ver es la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, construida en el siglo XVI sobre una iglesia románica. En su interior están enterrados miembros de la familia Fonseca. La Torre de San Nicolás, único resto visible de la desaparecida Iglesia románica de San Nicolás, fue rehabilitada hace unos años como mirador, solo queda una torre mudéjar de mampostería y ladrillo del siglo XII.

Además, hay puntos recomendables que visitar como la ermita de Santa Rosalía, el hospital de la Merced, el yacimiento romano de los Cinco Caños o el Puente Chico.
Relacionados
- El pueblo medieval a menos de una hora de Madrid donde nació el Cardenal Cisneros y se pueden ver sus palacios
- El pueblo medieval a menos de dos horas de Madrid con un restaurante estrella Michelin y que se puede visitar su castillo
- El pueblo medieval rodeado de vegetación y conocido por su cueva del agua que desemboca en el Ebro
- Los dos únicos pueblos 'más bonitos de España' de la comunidad de Madrid a menos de una hora de la capital