Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El acuerdo sobre la reforma de las reglas fiscales se "cerrará en los próximos días", según la próxima presidenta del BEI, Nadia Calviño. Un vaticinio que tiene visos de cumplirse habida cuenta de que el único punto de divergencia entre los ministros de Economía de la UE está en excluir o no los intereses de la deuda en la senda de ajuste entre 2025 y 2027.

La Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA) ha abierto un periodo de consultas con las partes interesadas para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI, incluidos los desarrollos recientes acerca de la gobernanza del creador de ChatGPT, resulta en una situación de fusión relevante y, de ser así, el impacto que esta podría tener sobre la competencia en el país.

La sarcopenia es una disminución de la masa y la función del músculo esquelético y forma parte del proceso de envejecimiento. Se calcula que, en 2045, el 72,4% de las personas con más de 65 años la padecerán en todo el mundo. Esto es alarmante porque se reduce la capacidad física, la calidad de vida y la capacidad cardiorrespiratoria además de aumentar las enfermedades metabólicas, las caídas, la discapacidad y la mortalidad.

Cuanto más se cuide uno a través de una vida saludable, más probabilidades tendrá de vivir más años y que sean de calidad. Para ello, lo mejor es llevar buenos hábitos, sobre todo en la alimentación. Según un estudio que se ha publicado en la revista Nature Food, si hacemos cambios en nuestra alimentación a partir de los 50 años, podríamos alargar hasta una década más de vida.

El clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León (AEICE) desarrolla un total de once proyectos basados en la aplicación de tecnologías innovadoras para impulsar el desarrollo de las pymes y del sector industrial de hábitat, así como para promover la colaboración entre los agentes de la cadena de valor y mejorar la competitividad de las empresas que operan en el sector bajo criterios de sostenibilidad.

El número premiado de este jueves 7 de diciembre ha sido 20149 y la serie 009. El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de diciembre de 2023

Los números premiados de este jueves 7 de diciembre han sido: 1, 3, 21, 22, 27, 29; el complementario 14 y el reintegro 3. El sorteo de la Primitiva se celebra los lunes, jueves y sábado y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Se juega eligiendo 6 números diferentes entre el 1 y el 49, con el objetivo de acertar la combinación ganadora que se corresponda con las siete bolas extraídas en el sorteo. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de diciembre de 2023.

Los números premiados de este jueves 7 de diciembre han sido 7, 9, 15, 16, 24, 28; el complementario 40 y el reintegro 9. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuestas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de diciembre de 2023.

Este jueves 7 de diciembre, el número ganador del 1º Premio ha sido el 56574; el 2º Premio el 40582 y los reintegros 4, 3, 1. El sorteo de la Lotería Nacional se celebra todos los jueves y sábados. El procedimiento es simple puesto que en este juego solo hay que elegir un décimo de cinco cifras con el que participar. También, se pueden seleccionar los cinco números o que el sistema lo haga automáticamente de forma aleatoria. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 7 de diciembre de 2023

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Público de Empleo de castilla y León (Ecyl) la concesión de un conjunto de subvenciones a las nueve diputaciones provinciales y al Consejo Comarcal del Bierzo para promover el empleo en el medio rural en labores relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la adecuación de infraestructuras de uso público, así como garantizar la seguridad y
salud laboral vinculada a estas labores. El importe es de casi 13 millones de euros.

La Generalitat de Cataluña pretende aumentar de 300 a 500 euros el importe máximo de la deducción del alquiler de la vivienda habitual para los colectivos más vulnerables. Lo propone a través de la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la administración catalana para 2024, para lo que ERC -que gobierna en minoría- necesita apoyos políticos.