Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La economía de Portugal ha registrado un comportamiento más que notable en los últimos diez años. El PIB ha crecido a un ritmo razonable, el desempleo ha caído mínimos de las últimas décadas, las finanzas públicas han encontrado el equilibrio, permitiendo que la deuda pública caída en más de 30 puntos en dos años, y todo ello manteniendo también un saldo estable con el exterior (se espera que este 2023 arroje un superávit por cuenta corriente equivalente al 1,2% del PIB). Ni la pandemia ha logrado hacer descarrilar esta trayectoria. Sin embargo, un enemigo inesperado podría poner a prueba el 'milagro' económico de Portugal.

Yolanda Díaz ha subido a la tribuna del Congreso de los Diputados después del turno de intervención de Vox, que no tuvieron réplica del PSOE al abandonar el hemiciclo en señal de protesta. La líder de Sumar ha contestado a Abascal, aunque su silla del hemiciclo estuviera vacía, después de que el político asegurase que la investidura de Sánchez será "el primer paso para un golpe de estado", además de compararlo con otros dictadores como Hitler, Maduro o Chávez.

Los números premiados de este miércoles 15 de noviembre han sido: 02, 03, 22, 30, 45, 46; el complementario 04 y el reintegro 1. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuesas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 15 de noviembre de 2023.

El número premiado de este miércoles 15 de noviembre ha sido el 12406 y la serie 032. El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 15 de noviembre de 2023

Bergé triplicó su deuda a corto plazo en el último ejercicio, hasta 693,8 millones. Un incremento que ha obligado al grupo vasco de importación de vehículos y distribución a pedir una refinanciación de su pasivo. Para ello se ha desprendido de activos y ha aportado nuevas garantías a la banca que no ha dudado en apretar las tuercas a esta compañía para alargar los plazos de vencimiento de 170 millones. Con ello, se evidencia la delicada situación financiera por la que atraviesa Bergé que llega justo en un momento en el que se plantea la posible salida a bolsa de su filial Astara Mobility, que comercializa marcas como SsangYong, Subaru o Mitsubitshi. El abultado pasivo es una mala carta de presentación de la firma para el mercado.

Un dato mejor de lo esperado del IPC de octubre en EEUU impulsó la caída de la rentabilidad que los bonos llevan experimentado desde primeros de mes. Un buen ejemplo de ello es el T-Note a diez años estadounidense que pierde 40 puntos básicos en solo quince días ante el cada vez mayor convencimiento en el mercado del fin de ciclo de subidas de tipos. Los menores retornos en el cupón ha impulsado el precio de los activos (se mueve siempre en dirección contraria a la rentabilidad) hasta el punto de casi borrar las pérdidas que la deuda acumulaba en el ejercicio, y dejarlas en el 0,34%. Esto evidencia que la alta volatilidad no es exclusiva de las bolsas. El mercado de la deuda también cambia constantemente, lo que obliga a una adecuada gestión activa de las carteras.

Peligran las ayudas al transporte público en Zaragoza. El Ayuntamiento podría perder la bonificación del 50% del billete de autobús después de que no se presentara en el Ministerio de Transporte la solicitud de la ayuda directa, cuyo plazo terminaba el pasado 31 de julio.

La desaladora de Mutxamel en la provincia de Alicante, cuya operación y mantenimiento fue licitada por el Consejo de Administración de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), ha sido adjudicada a Global Omnium Mediambiente junto con Tedagua, a través una de unión temporal de empresas (UTE).

La Consejería de Territorio de la Generalitat no publicará la convocatoria de ayudas a las estaciones de esquí privadas para este invierno y destinará los 1,2 millones de euros de la partida a pisos sociales en el Pirineo.

Banca

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha trasladado al comité consultivo de accionistas que la entidad está "en el camino de cumplir" los objetivos del Plan Estratégico 2022-2024, ha informado el banco en un comunicado este miércoles.