Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El sorteo de la Lotería Nacional se celebra todos los jueves y sábados. El procedimiento es simple puesto que en este juego solo hay que elegir un décimo de cinco cifras con el que participar. También, se pueden seleccionar los cinco números o que el sistema lo haga automáticamente de forma aleatoria. A partir de las 13:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 14 de octubre de 2023

Airbus entregó un total de 488 aviones entre enero y septiembre, 51 más que el año anterior, mientras que Boeing entregó 117 aeronaves menos que su rival europeo, hasta las 371 en el mismo periodo de 2023, según han anunciado ambos fabricantes.

Los fundadores y dueños de Cecotec, la empresa que comercializa los robots de limpieza del hogar Conga y los robots de cocina Mambo, entro otros electrodomésticos y productos tecnológicos, ya tienen luz verde para Cecocapital, su sociedad de capital riesgo, un proyecto del que ya informó elEconomista.es.

Ursula von der Leyen y Roberta Metsola, presidentas de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, han visitado este viernes Tel Aviv, siendo las primeras dirigentes comunitarias en viajar a la zona tras el ataque de Hamás el pasado sábado.

El sector empresarial barcelonés celebró la salida del Gobierno liderado por Ada Colau, tras varios años de política abiertamente hostil a los negocios de la capital catalana. No en vano el programa del PSC con el que Jaume Collboni accedió a la Alcaldía era muy prometedor desde este punto de vista. No obstante, la realidad pone en cuestión su contenido, como demostrará la imposición, el año próximo, de una tasa a las terrazas de la hostelería capaz de cuadruplicar a su equivalente madrileño. Pese a las intenciones originales de Collboni, es posible que se produzcan más giros de este en el futuro. Su Gobierno nació hipotecado por su minoría y la necesidad de amarrar apoyos de otros partidos en cuestiones tan básicas como los Presupuestos.

Mes tras mes, las estadísticas reflejan un final de año difícil para el sector inmobiliario español. La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas registran descensos de doble dígito, lo que representa la evidencia más clara de cómo el endurecimiento de las condiciones de financiación impacta en los ahorradores.

Ha fallecido un periodista y varios han resultados heridos tras un bombardeo israelí en la localidad de Alma el Chaib, en el sur del Líbano, cerca de la misión de las Naciones Unidas allí. La agencia de noticias Reuters ha informado de que uno de sus cámaras ha fallecido en ese ataque.

La combinación ganadora de este viernes 13 de octubre ha sido: 21 26 28 40 41, las estrellas 2 y 4 y el Millón TRL48209.El sorteo de Euromillones se celebra todos los martes y viernes desde París. Para jugar, el precio de cada boleto en España es de 2,5 euros y hay que marcar 5 números entre el 1 y el 50, además de dos estrellas entre los números 1 y 11. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 13 de octubre de 2023

Los números premiados de este viernes 13 de octubre han sido: 07 08 11 34 44 48, el complementario 38 y el reintegro 0. La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuesas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 13 de octubre de 2023.

El numero premiado de este viernes 13 de octubre ha sido el 62727 con la serie 118. El sorteo del Cuponazo de la ONCE se celebra todos los viernes y puede llegar a tener un premio de 6.000.000 de euros si se aciertan los cinco números y la serie. Podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 13 de octubre de 2023

Las Fiestas del Pilar encaran su recta final hasta el domingo por la noche. Un período de tiempo en el que la movilidad es necesaria en la ciudad para ir y venir a los diferentes escenarios en los que tienen lugar los principales actos festivos.

Los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción (RMI) que abonan las autonomías alcanzan una de las cotas más altas de su estadística: casi 650.000 personas. Es una cifra que supera en un 53% la propia de un año de franca recesión económica como fue 2009. Dicho incremento pone en cuestión el alcance de la recuperación posterior a la pandemia, pero también debe suscitar la reflexión sobre la efectividad de este tipo de ayudas, destinadas a proporcionar un alivio temporal. En el caso de estas Rentas, su diseño está explícitamente dirigido a favorecer la inclusión laboral. Hay visos de que ese objetivo no se está cumpliendo y muchos ciudadanos, especialmente ahora que también pueden recibir el Ingreso Mínimo estatal, permanecen subsidiados sine die.