Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

La primera semana transcurrida tras el brutal atentado de Hamás en Israel termina con crecientes incertidumbres en todos los ámbitos, y la economía no es el menor de ellos. En el inicio del conflicto, los mercados lo afrontaron con notable calma, limitando los descensos a sectores como el turismo y el transporte. Pocos después, el incremento del 4% que experimentó la cotización del petróleo mina esa confianza y vuelve a recordar que toda inestabilidad desatada en Oriente Próximo tiene un impacto directo en el crudo.

Hay muchos monumentos que no son tan conocidos en España pero que son igual de espectaculares. Un claro ejemplo es el castillo militar de Coca, situada en la localidad segoviana que lleva el mismo nombre. Además, es una de las fortalezas más increíbles del país, siendo un claro prototipo de castillo señorial castellano y de la arquitectura gótico-mudéjar española.

Cerca de 800.000 afiliaciones a la Seguridad Social no se corresponden, en relación uno a uno, con un número idéntico de personas. Esa cifra está sustentada por un total mucho más bajo de trabajadores que ocupan varios empleos a la vez. A priori, no hay engaño en esta disparidad ya que, estadísticamente, no se debe equiparar un afiliado con un trabajador.

Economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que la situación presupuestaria en España "es muy similar" a la de otros países europeos, con la necesidad de que la consolidación fiscal sea "una prioridad", aunque ha advertido de que la situación en cuanto a la formación de Gobierno "añade incertidumbre". 

actualidad

Palestina ha vuelto a ser foco de atención del mundo entero después de que Israel haya declarado la guerra a Hamás por los ataques de la organización el pasado fin de semana. Un conflicto enquistado que ha escalado de forma violentísimo en tan solo unos días y en el que, como otros actores, tiene una gran importancia la figura de Mahmud Abbas.

La circulación de todos los trenes de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana ha quedado interrumpida este viernes poco antes del mediodía debido a una incidencia ocurrida en un tren Alicante-Madrid Chamartín a la altura de Monteagudo de las Salinas (Cuenca). ADIF ha confirmado que el servicio no se podrá reanudar hoy.

Vuelve la temporada de cítricos a España, que dura desde el mes de octubre hasta mayo. Durante esta época, los supermercados Mercadona venden única y exclusivamente naranjas de origen español. Algo que se ven obligados a parar cuando termina la temporada, teniendo que vender naranjas, mandarinas o limones de otros mercados como puede ser el argentino.

Desde el pasado sábado, cuando Hamás perpetró varios atentados en suelo israelí, tanto el el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, como su ministro de defensa, Yoav Gallant, han estado preparando el terreno para una posible invasión terrestre sobre la Franja de Gaza. El ejército israelí ha movilizado a más de 300.000 reservistas para ampliar su fuerza miliar, cercar la franja y someter al territorio a cortes de agua y luz. Todo ello, a su vez, sin dejar de bombardear la región por aire.

Para este sábado 14 de octubre, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 135,13 euros/MWh. Esta cifra es un 13,9 % superior respecto a la de este viernes, cuando el precio medio final fue de 118,6 euros.

El término shabbat, procede del verbo hebreo shavát, se suele traducir como 'descanso', 'descansar' o 'cesar', en el sentido de dejar de trabajar (tanto referido al oficio como a trabajos manuales domésticos o cotidianos). Para los judíos, este shabbat supone el cumplimiento de lo preceptuado en la Torá (o en el Pentateuco cristiano). Concretamente, en el Génesis 2:2: "Y en el séptimo día Dios terminó el trabajo que había hecho, y descansó".