Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
telecomunicaciones

El Gobierno español estudia estos días el posible establecimiento de límites a los planes de crecimiento de la compañía Saudi Telecom (STC) en el accionariado del grupo Telefónica, cuya ambición inicial alcanza el 9,9%, siempre en espera de recibir la notificación formal por parte del grupo controlado por el Fondo de Inversiones Públicas.

Investidura

La incógnita sobre quién daría la réplica, en nombre del PSOE, a Alberto Núñez Feijóo en su debate de investidura (una vez que Pedro Sánchez se autodescartó) se resolvió de un modo sorprendente para muchos. El elegido fue el diputado y exalcalde Valladolid, Óscar Puente, en detrimento de otros candidatos con más peso institucional, como el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López.

El próximo lunes 2 de octubre eleconomista.es organiza el III Foro del Retail y el Gran Consumo con el patrocinio de Campofrío, Covirán, Danone, Deloitte, Dia, Econocom, Havas, Inetum, La Fageda, L'Oréal, Mahou San-Miguel, Makro, Mc'Donalds, Miravia, Restaurant Brands Iberia y Tendam.

El largo periodo de tipos de interés en mínimos pasó factura a la renta fija que durante años arrojaba rentabilidades iguales a cero o negativas. Pero las alzas de tipos del BCE para hacer frente a la inflación han cambiado el escenario. Ahora la deuda no solo ofrece retornos jugosos, sino que, además, se permite el lujo de competir con los dividendos de la bolsa. Un buen ejemplo de ello es España, con el bono a diez años al 3,86%, que es solo 80 puntos básicos menos que la rentabilidad por dividendo estimada para el Ibex en 2023. Un dato que evidencia que el actual es un momento histórico para la renta fija. Además, las perspectivas para este mercado no pueden ser mejores en un contexto en el que los tipos se mantendrán altos durante un tiempo prolongado en la UE.

La banca digital ha disparado la captación de clientes con las subida de tipos de interés en la eurozona. En concreto, estas firmas han aumentado un 21,98% los depósitos que gestionan de los usuarios desde 2021, hasta superar los 67.190 millones. Una positiva evolución que las entidades online logran gracias a una estrategia de remuneración del ahorro más generosa que la que presentan los grandes bancos tradicionales. No obstante, la mayor rentabilidad que ofrecen los neobancos por los depósitos ya lleva el retorno medio de este tipo de activo al 2,3% frente al escaso 0,7% de diciembre de 2022. Un incremento que evidencia los beneficios que para los clientes supone la llegada de nueva competencia al sector bancario español.

Los ministros de Cultura de la Unión Europea han aprobado este martes la 'Declaración de Cáceres', impulsada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que recoge el compromiso unánime de los 27 estados miembros para que "la cultura sea de ahora en adelante considerada un bien público esencial y un bien público mundial al más alto nivel político".

Volkswagen ha reducido la producción de varios modelos de coches eléctricos en dos plantas de Alemania debido a la caída de la demanda europea. Así lo afirma un portavoz de la empresa a Bloomberg.

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 621.317 en septiembre, un 0,88 por ciento más que hace un año (+1,24 por ciento en España), con una cuantía media de 1.194,30 euros, ligeramente por debajo de la media nacional que alcanza los 1.196,35 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha sometido este martes a su debate de investidura en el Congreso, exponiendo su discurso y haciendo frente a las réplicas de otros grupos parlamentarios. Feijóo tiene la posibilidad de responder a cada uno de ellos por separado o a todos de forma conjunta, y sea una u otra opción, no tendrá el tiempo tasado. La sesión se interrumpirá a última hora de la tarde del martes y al día siguiente, a partir de las nueve de la mañana, se reanudará con los grupos que falten más el PP.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, se ha comprometido este martes en el transcurso del Consejo Agrario a activara ayudas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) que en estos momentos tiene una incidencia "variable" y está "muy zonificada".