Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
actualidad

Un Policía Nacional de la Unidad de Intervención Policial, conocidos como 'antidisturbios', ha presentado una denuncia ante el Juzgado de instrucción número 7 de Barcelona por el "beso repentino y no consentido" de una manifestante durante las protestas por el referéndum del 1 de octubre en Cataluña, a las que dicho agente fue destinado para asegurar el orden.

Los dividendos de cada empresa constituyen una parte del beneficio que dicha empresa acuerda entregar a sus accionistas antes de que finalice el ejercicio financiero, por lo que consultar el calendario de dividendos y otros datos puede ser de interés para quienes hayan invertido en acciones.

El mundo ya se encuentra en "el principio del fin" de la era de los combustibles fósiles, según el principal organismo de control energético mundial, que por primera vez ha pronosticado que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo antes de 2030. Nuevas proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) apuntan a que el consumo de los tres principales combustibles fósiles comenzará a disminuir en esta misma década debido al rápido crecimiento de las energías renovables y la difusión de los vehículos eléctricos.

El Mercado Continuo español es el sistema que permite que las cuatro bolsas españolas, las de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, se encuentren conectadas para que las acciones coticen al mismo tiempo, todo ello a través de la plataforma SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español).

Para este martes, 12 de septiembre, desde elEconomista recopilamos a partir de los datos diarios del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) las estaciones de servicio en las que más barato resulta repostar sus automóviles en Madrid, Barcelona y el resto de España. No obstante, puede que estos no reflejen el mismo precio que finalmente verán en los letreros, ya que los precios pueden variar a lo largo del día.

El consorcio de empresas españolas que componen CAF, Sacyr y Acciona para competir por la Línea 2 del Metro de Bogotá pasa a la siguiente fase tras el análisis de la administración colombiana.

Birkenstock tiene en agenda anunciar esta semana oficialmente su salida a la Bolsa de Nueva York, según adelanta el económico Handelsblatt. El exitoso fabricante alemán de sandalias comunicará a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) sus planes de debut en el parqué, que podría valorar a la compañía en 10.000 millones de dólares (9.250 millones de euros).

El desembarco de STC en Telefónica ha vuelto a poner sobre la mesa la creencia de que las grandes firmas del Ibex coticen con importantes descuentos. Pero la realidad es muy diferente. Así lo indica un exhaustivo análisis realizado por elEconomista.es. Es cierto que en la práctica totalidad de los sectores (banca, telecomunicaciones, constructoras, petroleras, aerolíneas y utilities), el valor que el mercado otorga a las firmas nacionales está por debajo de la media europea. Pero se trata de un descuento mínimo y a mucha distancia del que estas mismas compañías han presentado en el pasado. Esta situación evidencia que el atractivo del Ibex para el capital riesgo y los fondos soberanos es escaso. Y, desde luego, deja al selectivo muy lejos de estar a tiro de OPA.

Banco Santander y Mapfre han obtenido este lunes la autorización por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para comercializar la hipoteca inversa a través del vehículo financiero de crédito Santander Mapfre Hipoteca Inversa, E.F.C.

El caso de Lucía Vivar podría dar un giro. La niña de tres años desapareció la noche del 26 de julio de 2017 en el bar La Estación de la localidad malagueña de Pizarra y su cuerpo apareció unas horas más tarde en las vías del tren con un traumatismo craneoencefálico que le provocó la muerte. La versión oficial sostiene que la niña caminó por las vías más de cuatro kilómetros sola en la oscuridad, que fue golpeada en la cabeza por el primer tren de la mañana y sin que hubiera terceras personas implicadas en su desaparición. Sin embargo, un nuevo informe realizado por la perito judicial, Miriam Moya, pone en duda los hechos.