Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En China todo es a lo grande y la vuelta a la normalidad tras dejar atrás las estrictas medidas de la pandemia no iba a ser menos. La reapertura al mundo pasa por la vuelta a la actividad de los aeropuertos. Los vuelos nacionales se multiplican y los internacionales calientan motores. En este contexto, los puestos de tripulante de cabina se vuelven un 'caramelo' para los recién licenciados.

Podemos registra este martes en el Congreso una proposición de ley para hacer gratuito el cambio de una hipoteca variable a otra de tipo fijo, cuyas condiciones tendrían que igualar o mejorar las que las entidades ofrezcan a sus nuevos clientes.

El Fondo Monetario Internacional cree que los bancos centrales comenzarán más pronto que tarde a flexibilizar su política monetaria, lo que llevará a los tipos de interés reales a los niveles que venían mostrando antes de la crisis del covid. Esto quiere decir que el tipo de interés natural, el coherente con el pleno empleo y la inflación bajo control, volverá a situarse en unos niveles relativamente bajos.

Opinión

La banca mejoró un 14,54% la productividad de sus sucursales durante el pasado ejercicio. Un porcentaje que se eleva hasta el 55,5% si la comparativa se hace respecto a 2020. Un primer análisis superficial puede llevar al error de considerar que esta ganancia se debe exclusivamente al cierre de sucursales realizado durante la pandemia, cuando la realidad es muy distinta.

Opinión

Las empresas españolas cada vez tienen menor representación entre los fondos de inversión de todo el mundo. Solo hay dos cotizadas con sello nacional entre las 100 primeras, cuando antes de la pandemia eran cinco. Y ninguna de ellas consigue estar en los primeros 80 puestos. Nombres como el de Telefónica, que en 2015 se codeaba con gigantes como Microsoft o Apple, al ser la sexta en la que más invertían los gestores a nivel global, está en el puesto 401.

Opinión

Desde hoy mismo, todos los contribuyentes pueden presentar sus declaraciones del IRPF. Una campaña que para los españoles arranca con la caída de más de cinco puntos de poder adquisitivo provocada por el encarecimiento generalizado de los precios y las menores subidas salariales. Una merma que será aún más importante por la llamada progresividad en frío del IRPF. Es decir: lo que los trabajadores van a tener que pagar extra, pese a contar con menos sueldo neto.

Caja Rural de Teruel ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial La Paz de Teruel (ASEMPAZ) con el fin facilitarles sus productos y servicios.

Empleo

La tasa de absentismo por Incapacidad Temporal (IT), es decir, por enfermedad común o accidente no laboral, enfermedad profesional o accidente de trabajo, se situó en el cuarto trimestre de 2022 en el 5,1%, una décima por encima de la del trimestre anterior y dos décimas más que en el cuarto trimestre de 2021, según un estudio publicado este lunes por el servicio de estudios de Adecco.

El Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado a licitación la adquisición de cinco nuevos equipos de medición para ampliar y actualizar el instrumental de la Red Municipal de Calidad del Aire.

La Junta de Castilla y León ahorrará 44 millones de euros con el nuevo acuerdo marco de suministro eléctrico, adjudicado por la Consejería de Economía y Hacienda a Iberdrola para todos los centros de consumo de la Administración autonómica.