Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Para este lunes 13 de marzo, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 36,84 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 36,84 euros por megavatio hora (MWh).

El Gobierno ya ha desplegado cerca de 950 millones de euros de los fondos europeos en el marco del Kit Digital, prácticamente un tercio de los más de 3.000 millones programados para este programa, y ya se han concedido más de 183.000 bonos digitales a empresas de hasta 50 empleados.

El Grupo ACS, a través de una 'joint venture' liderada por su filial Dragados, ha sido seleccionado por la Marina de los EE.UU. para la ejecución del Proyecto de Reemplazo del Dique Seco 3 en la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam en Hawái por un importe de 2.839 millones de dólares (2.669 millones de euros).

La petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, registró en 2022 un beneficio neto récord de 161.000 millones de dólares, un 46,5% más que en el año anterior, debido al alza en los precios del crudo por la guerra en Ucrania y la mayor demanda de petróleo tras la pandemia.

La inversión inmobiliaria en el sur de Europa (España, Italia y Portugal) alcanzó en 2022 su cifra récord, con 31.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% respecto a 2021.

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 2,89% hasta febrero, cifra ligeramente superior a la registrada en enero (2,81%), pero 3,2 puntos inferior al último IPC adelantado, cuya tasa interanual escaló en el segundo mes del año hasta el 6,1%, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado de que "si no se crean 1,7 millones de puestos de trabajo, el sistema de pensiones es insostenible" y ha acusado al Gobierno de "utilizar" a los pensionistas.

Las consecuencias del colapso de la plataforma de compraventa de activos digitales FTX continúan produciéndose cuatro meses después. Esta semana, Silvergate Capital, uno de los principales prestamistas del sector de las criptomonedas, cuyo principal cliente era FTX, anunciaba su cierre. A esto se suma, la caída que ha registrado estos días el mercado de las criptomonedas.

Para este domingo 12 de marzo, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 80,62 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 80,62 euros por megavatio hora (MWh).

La disparidad de legislaciones tributarias entre los Estados de la Unión Europea, con una brecha de hasta veinte puntos en sus impuestos de sociedades, abre la puerta a una competencia desleal que merma la recaudación de algunos países y a la que busca poner coto el nuevo tipo mínimo global del 15% para las grandes empresas.