Bolsa, mercados y cotizaciones

Así es como las criptomonedas han perdido 70.000 millones de dólares en 24 horas

  • La moneda del bitcoin ha caído esta semana por debajo de 20.000 dólares
Moneda Bitcoin. Foto: Alarmy

Las consecuencias del colapso de la plataforma de compraventa de activos digitales FTX continúan produciéndose cuatro meses después. Esta semana, Silvergate Capital, uno de los principales prestamistas del sector de las criptomonedas, cuyo principal cliente era FTX, anunciaba su cierre. A esto se suma, la caída que ha registrado estos días el mercado de las criptomonedas.

Bitcoin cayó, durante un breve lapso de tiempo un 8%, por debajo de los 20.000 dólares el viernes, alcanzando el mínimo desde hace dos meses, tras una liquidación de la bolsa estadounidense y la quiebra de Silvergate Capital. Según Coin Metrics, la última caída del bitcoin era de un 2,7% hasta los 19.944,66 dólares.

El mercado de criptomonedas vio cómo se esfumaban más de 70.000 millones de dólares de su valor en el transcurso de 24 horas. La caída de las criptomonedas se debe principalmente a la estrecha relación entre las criptodivisas y los mercados bursátiles estadounidenses, que esta semana ha vivido la quiebra de Sillicon Valley Bank.

"Hay pocas razones para comprar bitcoins ahora, ya que el mercado está saturado de acontecimientos negativos, no sólo específicamente para la industria de las criptomonedas, sino también para el mercado financiero en general", dijo Yuya Hasegawa, analista de la firma japonesa de criptomonedas Bitbank, a la CNBC.

Silicon Valley Bank

Por otra parte, ha influido la quiebra de Silicon Valley Bank, que se produjo el viernes por la mañana. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos cerró el banco y se hizo con el control de sus depósitos, convirtiéndose en la mayor quiebra de un banco estadounidense desde la crisis financiera de 2008. La empresa matriz del banco, SVB Financial, dijo a última hora del miércoles que había vendido participaciones por valor de 21.000 millones de dólares con pérdidas de 1.800 millones.

La venta de activos se produce en un momento en que SVB se enfrenta a un entorno de financiación tecnológica más débil, ya que las sociedades de capital riesgo mantienen la cautela en medio de una situación macroeconómica más débil y una subida de los tipos de interés. Tanto Silvergate como SVB invirtieron su dinero en bonos del Tesoro estadounidense, que han perdido valor a medida que la Reserva Federal ha ido subiendo los tipos. Estos bancos se han visto obligados a vender estos bonos con pérdidas para reforzar su posición patrimonial.

Además, el martes, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, indicó que los tipos de interés podrían subir -y mantenerse- más de lo previsto. El aumento de estos en el último año ha lastrado los activos de riesgo como las acciones y, en particular, las criptodivisas.

"En general, el sentimiento parece haberse vuelto bastante pesimista dada una combinación de factores macroeconómicos globales y las subidas de tipos de interés, pero también por la exposición que muchos bancos, probablemente, tienen a obligaciones de larga duración", dijo Vijay Ayyar, vicepresidente de desarrollo corporativo de la criptobolsa Luno, a CNBC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky