Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña publicitaria en Londres para impulsar la llegada de turistas a la capital española atraídos por su oferta comercial, estilo de vida y la ventaja del tax free -descuento del Impuesto sobre el Valor Añadido para no residentes en la Unión Europea- para los británicos, e incrementar el gasto que realicen durante su estancia.

Alimentación

"Sostenible", es la palabra de moda que tanto vale para economía, agricultura, ecología, desarrollo, inversión... y, por supuesto, turismo. El adjetivo, y su primo hermano, aunque suene peor: "sustentable" (a mí me suena como cuando se dice reservaciones en lugar de reservas), forma parte de ese conjunto de palabros que están de actualidad y que se dicen o se escriben sin rubor (sobre todo los políticos), como si todo el mundo supiese a qué se refieren, aunque tal vez ellos mismos no lo sepan. Así se han ido extendiendo la resiliencia, la distopía, el empoderamiento, lo transversal, el metaverso, el networking, lo inclusivo... y tantas otras.

economía

Siguen sucediéndose los intentos de fraude que se hacen pasar por la Seguridad Social para conseguir datos personales de los ciudadanos usando todo tipo de cebos por los que pretenden captar la atención de sus víctimas.

Ahorro

Con la inflación disparada, el precio del combustible, la electricidad y la cesta de la compra mucho más elevado que el año pasado, y a las puertas de Navidad, ahorrar al mes se ha convertido en algo cada vez más complicado para muchas familias. Sin embargo, activando algunas rutinas podemos hacer que ahorrar sea más sencillo dedicando solo un pequeño tiempo a ponerlas en marcha.

Si el calentamiento global supera el umbral de 1,5 grados centígrados, a Tuvalu se la habrá tragado por el mar para finales de siglo. Es la reivindicación sobre la que el cuarto país más pequeño del mundo lleva alertando desde hace años y con motivo de la Cumbre del Clima COP27, ha pedido oficialmente un tratado para eliminar los combustibles fósiles.

Las farmacias y parafarmacias online han llegado para quedarse. Aunque el sector farmacéutico es un sector reticente al cambio, la digitalización es una realidad actual y es fundamental que nos adaptemos a las necesidades del cliente y a los nuevos modelos de compra.

"Si vas a salir esta noche, deja estas "tarjetas" en casa", aconseja la Guardia Civil a través de una de sus últimas publicaciones en la red social TikTok. Con "estas 'tarjetas'", el organismo de seguridad se refiere, tal y como puede apreciarse en las imágenes, a una navaja desplegable y oculta en lo que, aparentemente, parece una tarjeta más de las que podemos llevar guardadas en el monedero, como el DNI, la tarjeta sanitaria, el abono de transporte o una tarjeta de crédito.

El efecto contagio es habitual en el mercado de las criptomonedas. Cuando la volatilidad asiste a los tokens, esta se esparce con relativa facilidad. Hoy es el turno de bitcoin y ether, entre otras, que caen un 5% arrastradas por FTT, la criptodivisa de la plataforma FTX de Sam Bankman-Fried, el apodado como Warren Buffett de las 'cripto'.

Restauración

El tráfico en bares y restaurantes de nuestro país se ha recuperado en 2022 definitivamente tras dos años de pandemia, en un contexto en el que, a pesar de la inflación, el 35% de los españoles acude al menos una vez a la semana un local de hostelería, un 4% más que en el año pasado.