
Con la inflación disparada, el precio del combustible, la electricidad y la cesta de la compra mucho más elevado que el año pasado, y a las puertas de Navidad, ahorrar al mes se ha convertido en algo cada vez más complicado para muchas familias. Sin embargo, activando algunas rutinas podemos hacer que ahorrar sea más sencillo dedicando solo un pequeño tiempo a ponerlas en marcha.
Aquí recogemos algunas de las mejores formas de ahorrar dinero de inmediato. En total, 8 formas distintas que puedes elegir poner en marcha o no según tus preferencias.
Automatizar transferencias de ahorro
Si establece transferencias automáticas de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro cada mes, el dinero se acumulará con el tiempo sin ningún que casi no nos cueste esfuerzo. El verdadero truco es que 'no veamos' apenas ese dinero en nuestra cuenta e imputemos el ahorro como un gasto a comienzo de mes.
Esta técnica puede ser especialmente útil cuando tus cuentas de ahorro están dedicadas a objetivos específicos, como establecer un fondo de emergencia, ir de vacaciones o afrontar la compra de un coche.
Si lo tuyo es más tangible, cuenta y separa el dinero físico por partidas
Hay personas a las que ver el dinero físico les ayuda a tomar conciencia de cuanto gastan. Si es tu caso, haz presupuesto y partidas de gasto y saca ese dinero del banco cada mes y repártelo. Es lo que se conoce como la técnica de los sobre, que aunque pueda sonar algo mal es bastante útil.
Pongamos que presupuestas 100 o 200 euros al mes para ocio. Retira ese dinero en un sobre y cuando vayas al cine o a comer fuera, úsalo, pero solo hasta que se acabe, claro.
De hecho, cuando quieras vigilar tus gastos, es una buena idea utilizar el dinero en efectivo en lugar de las tarjetas de crédito, ya que puede ser más difícil desprenderse del dinero físico. Aunque esta estrategia no genera ahorros de la noche a la mañana, es un enfoque solido para un crecimiento lento y constante de los ahorros.
Planifica tus compras (pero de verdad)
Un poco de trabajo antes de ir al supermercado puede ayudarte a ahorrar dinero en la compra. Revisa tu despensa y haz una lista de la compra para evitar comprar por impulso algo que no necesitas. Aprende a conseguir cupones y a unirte a programas de fidelización para maximizar tus ahorros mientras compras.
Conocer en el contexto actual también qué alimentos están sufriendo más la inflación puede ayudarte a elegir entre otras opciones similares.
Reduce el gasto en restaurantes, pero anótalo
Uno de los gastos más fáciles de recortar cuando se quiere ahorrar más son las comidas en restaurantes. Eso sí, para ser consciente del ahorro, está bien que un fin de semana que te ahorras una comida anotes o guardes ese dinero que podrías haberte gastado, para no tener la sensación de solo estar haciendo sacrificios.
Planifica las compras más importantes
Puedes ahorrar programando tus compras de electrodomésticos, muebles, coches, aparatos electrónicos y demás según los periodos de rebajas anuales, como el cercano Black Friday. También vale la pena confirmar que una oferta es realmente una oferta haciendo un seguimiento de los precios a lo largo del tiempo.
Pon una capa antes de tus compras online
Si eres de los que compras rápido en internet, borrar tus tarjetas de crédito del navegador puede ser una pequeña trampa para ayudarnos a pensar en si de verdad lo necesitamos.
Utiliza la regla de los 30 días antes de una compra importante
Una forma de evitar el gasto excesivo es darse un período de reflexión entre el momento en que un artículo te llama la atención y el momento en que realiza la compra. Si compras por internet, considera la posibilidad de poner el artículo en tu cesta de la compra y luego dejarlo estar durante un tiempo. Es lo que se conoce como la regla de los 30 días. hasta que tengas más tiempo para pensarlo.
Si 30 días te parecen demasiado tiempo de espera, puede probar con periodos más cortos, como un plazo de 24 o 48 horas.