Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los domicilios con vecinos empadronados en las localidades de esta entidad se beneficiarán de esta iniciativa que, además, también contempla otros usos de fomento socioeconómico.

Talgo está de enhorabuena. El fabricante de trenes español cumple 80 años desde que José Luis de Oriol y Urigüen y Alejandro Goicoechea Omar firmasen el inicio de un proyecto pionero que tenía por objeto modernizar el ferrocarril. "Con la innovación como esencia fundacional de la compañía, Talgo es hoy un líder tecnológico global, una empresa reconocida por su capacidad de innovación, tecnología única distintiva y fiabilidad, y un referente mundial de trenes sostenibles de alta velocidad, larga y media distancia, diseñados y fabricados en España en su totalidad", señalan desde la compañía.

Los tres presidentes populares han anunciado el compromiso de la formación política de trabajar para conseguir que definitivamente el gobierno aplique el 20% de los costes laborales para empresarios y autónomos como recoge la directriz de la Comisión Europea del año 2021 y que se haga con carácter retroactivo, de manera que se aplique desde el 1 de enero de 2022.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha garantizado esta mañana el apoyo del Ejecutivo regional a los nuevos proyectos de la compañía segoviana Drylock, que creará 150 empleos con una inversión de 70 millones de euros.

El empresario de Zaragoza ha recibido el Premio Nacional de Hostelería 2022 en la categoría de "premio a la persona" por su contribución a la mejora del sector.

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE Castilla y León) ha valorado el impulso que el Gobierno regional imprime en las cuentas para 2023, con el incremento del 12,35% sobre la cuantía de 2021, aunque ha expresado la necesidad de que las mismas se ejecuten en su totalidad.

Tras la buena acogida del lanzamiento de Madrid Cómic Pop Up el pasado año, vuelve a Ifema su segunda edición adelantando sus fechas de convocatoria. La cita será del 4 al 6 de noviembre, lo que redundará en el objetivo de incentivar una mayor afluencia de público. De esta manera, el Salón del Cómic de Madrid se celebrará por segundo año consecutivo en el Recinto Ferial, consolidándose como un evento de relevancia en el ámbito cultural de Madrid, y reafirmando la apuesta de Ifema por la diversificación hacia grandes eventos de público.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, fue la encargada de cerrar el XXIX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, cuyo lema ha sido Creciendo ante la adversidad. Un evento al que han asistido unas 600 personas, en modo presencial y virtual, de España y Latinoamérica, y que ha acogido a una quincena de ponentes de primer nivel del mundo de la empresa, el deporte, el sector público y de las organizaciones en general, de diverso tamaño y calado. De crecimiento en la adversidad destaca el Grupo Social Once, presente en el foro con su presidente Miguel Carballeda.

Tres de cada cuatro empresas españolas, en concreto el 74%, desconocen los nuevos planes de pensiones de empleo impulsados por el Gobierno a través de la Ley 12/2022. Sin embargo, más de la mitad de las compañías manifiestan que esta ley contribuirá al desarrollo en nuestro país de la previsión social complementaria promovida por las empresas, según el VI estudio sobre la 'Situación de las pensiones en España', realizado por KPMG Abogados.

En el tercer trimestre del año se contaban 20,55 millones de ocupados. Son 514.700 más que un año antes (2,6%). Como acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la Encuesta de Población Activa (EPA), el número de parados registrados es de 2,98 millones de personas. La reducción interanual del número de parados siguió siendo significativa. Lo hizo en 436.500 personas en la comparación interanual (-12,8%). La tasa de paro fue de un 12,7%, 1,9 puntos porcentuales menos que hace un año. La tasa de paro juvenil bajó apenas 0,1 puntos porcentuales, pero sigue siendo alta: 31%.