Economía

El Grupo Social Once destaca por su gestión en el 'XXIX Foro del CEG'

  • Miguel Carballeda (Once) destaca la "ilusión por salir a la calle todos los días a ganarnos la vida"
  • Ignacio Babé, director general del CEG, recomienda acelerar su internacionalización
  • Asistieron al evento unas 250 personas presencialmente y más de 300 en virtual
Alberto Durán, Tomás Pascual, Miguel Carballeda e Ignacio Babé. Iván Cano
Madridicon-related

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, fue la encargada de cerrar el XXIX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, cuyo lema ha sido Creciendo ante la adversidad. Un evento al que han asistido unas 600 personas, en modo presencial y virtual, de España y Latinoamérica, y que ha acogido a una quincena de ponentes de primer nivel del mundo de la empresa, el deporte, el sector público y de las organizaciones en general, de diverso tamaño y calado. De crecimiento en la adversidad destaca el Grupo Social Once, presente en el foro con su presidente Miguel Carballeda.

Desde hace unos meses, esta organización está presidida por Tomás Pascual Gómez-Cuétara, también presidente de Pascual, que fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. "Queremos mirar al futuro con optimismo, a pesar de la incertidumbre. Las crisis pueden ser buenos momentos para aprovechar la oportunidad, para replantear hábitos que ya no son buenos, para estar cerca de nuestros clientes, proveedores, trabajadores, inversores, etc. y conocer y entender mejor sus necesidades para darles solución", aseguró.

Como cada año, el encuentro se nutrió de diversas charlas y ponencias dirigidas a los profesionales de la gestión, que han hecho hincapié en la innovación, la inspiración y el networking, así como en el aprendizaje apoyado en la experiencia y el diálogo, como herramientas fundamentales gestionar la adversidad.

Talento y trabajo

Otros de los temas que se abordaron a lo largo de la mañana fueron: la sostenibilidad social y medioambiental; herramientas innovadoras para que las organizaciones sigan siendo competitivas y flexibles ahora y en el futuro; el talento, la cultura y la recualificación de las personas que trabajan en las organizaciones como motor de crecimiento; y la persistencia y el trabajo en equipo como clave del éxito.

También se pusieron sobre la mesa ejemplos reales de superación y reinvención como el del Grupo Social Once, en una mesa en la que estuvieron presentes su presidente, Miguel Carballeda, y su vicepresidente primero, Alberto Durán, que hasta hace unos meses ejercía también como presidente del Club Excelencia en Gestión. Por esta labor ha sido reconocido durante el evento, junto con sus antecesores en el cargo: Eduardo Montes, expresidente de Siemens, y Juan Antonio Zufiria, exvicepresidente de IBM

Ignacio Babé, CEO y director general del Club Excelencia en Gestión, habla con elEconomista.es sobre el Grupo Social Once, destacando de su gestión que "Su sostenibilidad a futuro por el sano equilibrio que mantienen entre conseguir resultados económicos y su contribución a la generación de empleo (4º empleador en España), especialmente para personas con discapacidad; su capacidad de innovación en su grupo de empresas Ilunion pero también para mantener vivo el sorteo diario del cupón a base de cambios y adaptaciones; y, por su puesto, el nivel de excelencia en la gestión que están alcanzando, que les sitúa en el cuartil superior de las empresas en España".

Para Babé, la unica sugerencia para el grupo es la internacionalización de este. "La única sugerencia que me atrevo a hacer es que aceleren su internacionalización porque ayudará a poner a España como un país, no solo con personas muy solidarias, como tantas veces se ha demostrado, sino también, a dar una imagen de país muy comprometida con sus discapacitados, en el que la sociedad civil y el estado colaboran para beneficio de un colectivo tan sensible", apuntó.

Por su parte, Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social Once, explica a este medio que "Nosotros tenemos como máxima la ilusión por salir a la calle todos los días a ganarnos la vida con nuestro esfuerzo. Y nuestra ilusión puede con todo, como hemos demostrado muchas veces. Hoy se nos pintan un futuro muy oscuro pero como siempre hemos hecho, trataremos de poner nuestro granito de optimismo, de seguir avanzando en logros sociales y económicos para financiar los primeros y que, pase lo que pase, no afecte más a las personas con discapacidad por el mero hecho de serlo. Trabajaremos para ello con todo nuestro esfuerzo y, a buen seguro, volveremos a superar las barreras que nos vayan surgiendo porque estamos seguros de contar con lo más importante, la confianza y el apoyo solidario de toda la socia española", explica al respecto de su percepción del futuro.

Del mismo modo, apunta a que "no podemos permitirnos fallar y solo con trabajo lo lograremos, apoyados en nuestros fantásticos profesionales e impulsando la economía social, el tercer sector y el asociacionismo como hemos hecho siempre, gracias a la inmensa solidaridad de la sociedad española a la que no le podemos fallar y que confía en nosotros por si un día nos necesita".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky