Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empleo

Vivimos tiempos convulsos. La Guerra de Ucrania y la crisis inflacionaria, junto con la resaca de la COVID-19 hacen que muchos analistas ya den por hecho que estamos en al antesala de una posible crisis.

Banca y finanzas

En España hay más de 3.300.000 autónomos en el año 2022, de acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo. Con la actual inflación disparada al 8,9%, las subidas de precios correspondientes son dañinas para los negocios de estos trabajadores. Para ellos, existen ciertas cuentas de bancos que pueden minimizar el impacto de la inflación en sus finanzas personales.

Roberto López de Red Hat Iberia Global Learning Services, reconocido experto en transformación empresarial e innovación tecnológica con más de 15 años de experiencia acumulada en liderazgo y gestión de equipos de trabajo presenciales y virtuales, responde a este breve cuestionario haciendo un necesario análisis sobre la formación universitaria específica, el panorama laboral actual y la proyección a corto y largo plazo de los profesionales del sector de las telecomunicaciones y nuevas tecnologías en nuestro país. Además, explica todas las novedades del nuevo programa de estudios totalmente gratuito Red Hat Academy, que su compañía pone a disposición del nuevo talento tecnológico.

economía

El dinero en efectivo está cada vez más bajo sospecha. Las razones son múltiples, pero la principal premisa es la de su vinculación a la economía sumergida y, de la mano, al fraude fiscal, el blanqueo de capitales o incluso la financiación del terrorismo.

El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, y su director general, Gregorio Izquierdo, han presentado este lunes un informe en el que piden mejorar los incentivos fiscales al ahorro privado tras constatar "deficiencias" en el actual marco tributario.

economía

Las prestaciones por desempleo se cobran cuando una persona ha perdido su puesto de trabajo y, ante la previsible bajada de ingresos, se le otorga una ayuda que tiene una duración y una cuantía determinada que depende de sus circunstancias y del cumplimiento o no de los requisitos que se exige para el cobro de cada una de ellas.

Un vórtice de problemas se cierne sobre Alemania. La principal potencia europea no solo atraviesa una crisis energética que se agudizará en invierno y que amenaza a su economía y su liderazgo industrial sino que además tiene que lidiar con una aguda escasez de trabajadores que cada vez afecta a más empresas.

Los españoles tardan siete años más que la media europea en comprar su primera vivienda, según indica el estudio European Residential on the rise de la consultora Colliers. La situación económica y laboral y el desequilibrio entre oferta y demanda hace que adquirir una casa no sea una tarea sencilla, especialmente, para aquellos que se enfrentan por primera vez. Desde Huspy resaltan algunas claves para llevar a cabo este proceso.

Gracias a la alianza que mantienen Santander y la empresa de consultoría valenciana LocalEurope, el banco formará parte de FAME, proyecto financiado por el mayor programa de la UE sobre I+D+i, con el que Santander mejorará la tecnología que le permitirá optimizar la oferta de ayudas de los fondos europeos para sus clientes.