Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La cadena SILKEN HOTELES, especializada en hoteles de cuatro estrellas en España, ha confiado en Endesa X para la gestión y el control inteligente de su climatización en dos de sus instalaciones más singulares: la de Silken Indautxu Bilbao y la de Silken Puerta de Valencia. Tras implantar la solución, los resultados muestran que ya han conseguido ahorrar un 14% en su factura energética, lo que les permite alinearse con la política europea de reducción del consumo energético y de huella de carbono, manteniendo siempre el confort en sus hoteles.

Después de los meses de verano, llega de nuevo el otoño que, no quedándose atrás, también promete datos muy esperanzadores para el turismo. Este próximo otoño e invierno ya presenta datos positivos en términos de reservas anticipadas: seguimos con esas ganas acumuladas post-pandemia de escaparnos y también tratamos de evitar los precios de última hora para controlar más el gasto. Los consumidores han aumentado sus reservas anticipadas en un 24% con respecto al año 2021; de hecho, para este próximo puente de Todos los Santos, las reservas anticipadas han aumentado un 4% en comparación con el año pasado según el último estudio de Weekendesk.es, portal de escapadas temáticas.

economía

Las pensiones de incapacidad permanente son las terceras más abonadas en España tras las de jubilación y las de viudedad. Estas prestaciones contributivas no se cobran de forma indefinida y, además, están sujetas al cumplimiento de diferentes requisitos. En caso contrario puede perderse el derecho a percibirlas.

La comunidad autónoma de Extremadura ha cerrado el pasado mes de septiembre con 33.105 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social, un 1,2 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. El número de trabajadores en estas empresas es de 251.191.

Alquilar una vivienda puede resultar cada vez más complicado. La oferta de casas disponibles para arrendar en España se ha reducido un 25% durante el tercer trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Según el estudio elaborado por idealista, "a pesar de lo abultado de este descenso, la caída de stock es inferior a que la que se registró en el segundo trimestre, cuando la oferta se contrajo un 37%".

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha negado que Bruselas haya amenazado a España con no entregarle más fondos por falta de transparencia en la gestión de los mismos y ha puesto fecha a la petición del tercer desembolso.

La revalorización de las pensiones siempre es una cuestión controvertida, dado el elevado peso de esta partida dentro del Presupuesto General del Estado. Sin embargo, la inflación desbocada que estamos sufriendo este año ha recrudecido aún más este debate, puesto que revalorizar todas las pensiones con el IPC supone un desembolso 'monstruoso' para las arcas públicas. El Gobierno parece dispuesto a implementar esta medida (los pensionistas son cada vez una mayor porción de los votantes), mientras que algunos think tanks y organismos están buscando fórmulas menos dañinas para las finanzas públicas y que a la vez preserven el poder adquisitivo de los más vulnerables. En esta dirección va el nuevo análisis publicado por Fedea.

El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad. Concretamente, para este lunes 17 de octubre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 140,23 euros/MWh.

El controvertido Elon Musk finalmente no retirará su apoyo logístico a Ucrania. El CEO de Tesla y fundador de Space X anunciaba en Twitter que "al diablo con esto", mostrando su apoyo al proyecto.

El intento de imponer un tope a los precios del gas ruso en Europa implicará el corte de los suministros, advirtió hoy el consejero delegado de Gazprom, Alexéi Miller, en la televisión pública rusa.