Vivienda - Inmobiliario

Alquilar una vivienda se complica: la oferta cae un 25% en el último año

  • La mayoría de las capitales tienen menos vivienda en alquiler
  • En Barcelona el 'stock' se reduce en estos doce meses un 46% y un 33% en Madrid

Alquilar una vivienda puede resultar cada vez más complicado. La oferta de casas disponibles para arrendar en España se ha reducido un 25% durante el tercer trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Según el estudio elaborado por idealista, "a pesar de lo abultado de este descenso, la caída de stock es inferior a que la que se registró en el segundo trimestre, cuando la oferta se contrajo un 37%".

La mayoría de las capitales de provincia españolas tienen ahora menos oferta de vivienda en alquiler de la que había hace un año (41 de las 52). La ciudad donde más ha caído el stock de casas en alquiler es Alicante, con una reducción del 52% en los últimos doce meses.

Con un recorte por encima del 40% están Palma (-47%), Barcelona y Málaga (-46% en los dos casos). Valencia tiene un 36% menos alquileres, mientras que en Madrid, Badajoz y Girona se sitúa en el 33%. Les siguen Las Palmas de Gran Canaria (-32%), Ciudad Real (-30%), Tarragona y Guadalajara (-29% en ambos casos).

Con caídas superiores a la media nacional se encuentran las ciudades de Sevilla (-28%), Teruel (-28%), Ourense (-27%), Castellón de la Plana (-27%) y Granada (-26%).

Pese a las caídas de producto generalizadas, en un total de diez ciudades hay más vivienda en alquiler que hace un año. Según los datos de idealista, Lleida protagoniza la mayor subida, con un incremento del 53%. Le siguen Jaén (27%), Pamplona (17%) y Zamora (16%). Por debajo del 15% de incremento se sitúan Albacete (11%), Vitoria (10%), Ceuta (7%), Huesca, Melilla (las dos con un 4%) y Cádiz (2%). En Segovia el número de viviendas ofertadas no sufrió cambios.

El mayor recorte provincial

La situación ha sido similar a nivel provincial. Baleares registra la mayor caída de oferta, con un 44% menos que hace un año. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (-41%), Málaga y Barcelona (-37% en ambos casos). Por encima del 30% de caída en el stock de vivienda en alquiler en Las Palmas (-35%), Alicante (-32%) y Madrid (-31%).

Lleida ha visto cómo su stock de viviendas en alquiler crecía un 31%, seguida por los crecimientos de Jaén (14%), Navarra (12%) y Huelva (10%). Por debajo del 10% están Albacete, Álava y Almería (8% en los 3 casos), seguidas por Cantabria (5%) y Segovia (4%). En Pontevedra el stock no se ha movido en los últimos 12 meses.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Es lo menos que se merece este gobierno defensor de los okupas, ya que no hay seguridad jurista para el que espone una propidad tanto si la heredao o se la urrado con su esfuerzo y trabajo.

Este es un gobierno que se ha pasdo todo lo que lleva de legislatura sin hacer un solo deber, y él que tenga una vivienda para alquilar hace bin de tenerla a la espera de mejores tiempos.

Puntuación 14
#1
Grups
A Favor
En Contra

¿y quien se extraña? ... con un gobierno activamente pro-okupación, unas leyes que criminalidad al propietario y le atan de manos frente a inquilinos morosos que destrozan viviendas ... yo tenía un piso en alquiler, lo he sacado del mercado y ahora se lo he cedido a mi sobrina. Cubre gastos y poco más, pero sé que está en buenas manos.

Puntuación 16
#2
Hommer
A Favor
En Contra

Normal

Ante la inseguridad jurídica retirada de oferta o todo en negro

Puntuación 12
#3
XYZ
A Favor
En Contra

Pues que aumenten los impuestos a las viviendas ecepto una. Al resto, que las crujan a impuestos o que las vendas.

De esa forma, acabas con los buitres carroñeros y especuladores.

Esta bien que tengan una vivienda digna, mas de una, que apechuguen sonoramente o inviertan en chumberas.

Puntuación -17
#4
Pepe
A Favor
En Contra

Pues se okupan, yo he sido okupa muchos años y me he ahorrado un pastizal. Ahora jubilado disfruto de mi casita en el Mediterráneo con lo que pude ahorrar.

Puntuación -9
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

Es que no caben mas tontos en un gobierno. Hacer lo que ya hizo uno de los gobiernos de Franco, cuando se las dan de antifranquistas, cuando el resultado fue el mismo que está siendo ahora, es de torpes. En aquella ocasión el mercado de alquiler despareció, solo quedaron para alquilar tugurios malolientes. Y adivinen quienes fueron los ganadores. TODO LO QUE ESTABA ALREDEDOR DE CONSTRUCTORAS Y BANCOS QUE PASABAN POR ALLÍ PARA HIPOTECAR A TODO EL MUNDO QUE QUERÍA VIVIR EN UNA CASA DECENTE. Eso si, hipotecados de por vida. Con estos genios no tenemos mucho futuro.

Puntuación 0
#6