Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presente 2022 se presentó en enero como el año de la recuperación económica global tras el Covid. Pero el inicio en febrero de la guerra en Ucrania diluyó estas buenas perspectivas al impulsar y perpetuar un incremento de la inflación, ya iniciado en 2021, que ha obligado a los bancos centrales a realizar agresivas subidas de tipos de interés, que pasarán factura al crecimiento.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado en la inauguración del Centro Internacional del Español en Salamanca, donde ha reivindicado a Castilla y León como buque insignia del español y ha comprometido una inversión de 1,5 millones de euros para iniciativas vinculadas con la nueva economía de la lengua.

Repsol continúa con su crecimiento en el negocio eléctrico. La compañía acaba de alcanzar un acuerdo para comprar una cartera de Alterna que ronda los 100.000 clientes. Con este nuevo movimiento, la comercializadora de la compañía sigue ganando tamaño en un momento en el que las grandes eléctricas están recuperando cuota de mercado.

Los grupos municipales en el consistorio turolense han dado el visto bueno a una declaración institucional en la que rechazan los criterios establecidos en la Orden TER 947/2022, de 4 de octubre, por la que se publica el informe de la Comisión consultiva para la determinación de la sede de la Agencia Espacial Española.

La medida, ya anunciada por el consistorio turolense, ha sido aprobada en sesión plenaria, contemplando una bajada de impuestos y tasas vía reducciones o bonificaciones, así como la congelación de los precios públicos.

Del 15 al 19 de octubre, Costa Food Group, el holding alimentario de Grupo Costa, participa en esta feria para dar a conocer las principales novedades de sus marcas como la variedad de productos ibéricos Costa Food y las nuevas modalidades de snacks en formato botes con especialidades como jamón serrano, fuet o longaniza.

La Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA 2022, organizada por Ifema en el Pabellón 9 del Recinto Ferial, mostrará los días 18 al 21 de octubre próximos, de la mano de las firmas líderes del sector, las principales novedades de esta industria. El salón ha organizado para el día de su apertura, la celebración de una jornada de prensa, en la que se desarrollarán distintas presentaciones a los medios ofrecidas por las empresas expositoras en sus propios espacios en la feria.

Según el informe "Mujeres Rurales", de EAE Business School, la mujer rural sufre hábitos y conductas discriminatorias que limitan su implicación, acceso y su participación femenina en la economía y políticas rurales. Este diagnóstico de la mujer rural en España, elaborado por las profesoras de EAE Business School, Marta González-Peláez y Carina Mellit, también revela que, a pesar de los grandes cambios en la vida social y económica de las mujeres en el último siglo, estas siguen sufriendo importantes desigualdades.

La inflación machaca a la ciudadanía y le impide a este generar ahorro para afrontar un imprevisto. En la actualidad, la gravedad de esta situación es tal, que una de cada cuatro personas vive en España en un hogar sin capacidad de ahorro s y sólo 1 de cada 3 personas consigue ahorrar hasta un 10% de lo que ingresa. Estos datos se desprenden del Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2022, un estudio realizado por la entidad financiera para analizar los nuevos modelos de vida en el siglo XXI, la capacidad de ahorro de la población española y su percepción ante el consumo sostenible, y también para ver cómo impactan en las respectivas economías domésticas los proyectos personales de futuro de los españoles, entre otros temas de análisis.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que la planta de Stellantis en el municipio zaragozano de Figueruelas será la encargada de fabricar un nuevo modelo, que contará con versiones electrificadas y que comparte plataforma con el Opel Corsa.