Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Aunque por el calor puediera parecer que estamos en verano, lo cierto es que nos encontramos a mediadios de mayo, con temperaturas propias del periodo estival. De hecho, el dato es uno de los más altos para estas fechas en lo que va de siglo.

El hub de descarbonización que lideran QEV Technologies y B-Tech para reindustrializar los terrenos de Nissan en Barcelona ha presentado un plan de 305 millones de euros en alianza con otras 16 empresas para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC).

Después de llevarse el gato al agua con la gigafactoría de baterías eléctricas de Volkswagen en Sagunto, Valencia se postula ahora para ser uno de los centros neurálgicos del Perte anunciado para el Gobierno para el sector de los semiconductores, que prevé movilizar 11.000 millones de euros y que incluso plantea la creación de una gran factoría de estos componentes cuya escasez actual han puesto en jaque a todo tipo de industrias.

Las exportaciones agroalimentarias crecieron un 10,7% interanual en 2021 como consecuencia de la recuperación mundial, lo que en términos absolutos supuso una cifra de 59.141 millones de euros, según recoge el informe de Cajamar 'Análisis de las exportaciones agroalimentarias 2021'.

Hoy en día existe un amplio consenso sobre la enorme relevancia que los fondos europeos representan para el futuro de nuestro país, ofreciendo una oportunidad única para lograr una sólida recuperación y fomentar una profunda transformación de nuestra economía. Pero si el impulso esperado gracias a la iniciativa 'Next Generation EU' era ya relevante por la situación derivada del impacto de la Covid-19, ahora resulta determinante para afrontar las consecuencias de la guerra de Ucrania y la toma de conciencia de Europa respecto de su necesidad de cambio de modelo productivo y de autosuficiencia energética. En este sentido, la llegada de los fondos europeos a Euskadi en el contexto actual es muy relevante, ya que la industria está sufriendo directamente las consecuencias del conflicto en Ucrania y la urgencia de acelerar la transición energética.

Previsión

El objetivo final al contratar un instrumento de ahorro es recuperar la inversión (más el rendimiento generado), ya sea una vez concluida la etapa laboral o, en el caso de algunos productos, en cualquier otro momento vital. Se abre así una nueva fase en la que se debe analizar cuándo y cómo rescatar el plan. Aquí la fiscalidad es uno de los elementos clave, dado que puede variar según el tipo de prestación que se vaya a recibir durante la jubilación, es decir, si el rescate se realiza en forma de capital, de renta vitalicia o temporal.

Previsión

El objetivo final al contratar un instrumento de ahorro es recuperar la inversión (más el rendimiento generado), ya sea una vez concluida la etapa laboral o, en el caso de algunos productos, en cualquier otro momento vital. Se abre así una nueva fase en la que se debe analizar cuándo y cómo rescatar el plan. Aquí la fiscalidad es uno de los elementos clave, dado que puede variar según el tipo de prestación que se vaya a recibir durante la jubilación, es decir, si el rescate se realiza en forma de capital, de renta vitalicia o temporal.

Este repunte se deberá, por un lado, a que las empresas vascas invertirán 881 millones de euros, máximo histórico de financiación empresarial de la I+D en Euskadi, un 4,3% más que en el ejercicio pasado. Además, por otro lado, la financiación pública ­procedente del Gobierno Vasco, las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y la Administración General del Estado- crecerá un 6,3% hasta alcanzar los 567 millones.

Ada Colau quiere ser alcaldesa de Barcelona por un tercer mandato consecutivo. La edil anunció este jueves su voluntad de repetir al frente del consistorio catalán y alargar por 12 años su gobierno. "Será un honor y una alegría poder optar al tercer mandato a la Alcaldía para consolidar este proyecto de la Barcelona del futuro, un nuevo modelo de ciudad que ya se hace visible", explicó.

La variante XE del coronavirus continúa preocupando a la comunidad internacional dada su elevada transmisibilidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este linaje de las subvariantes de Ómicron BA.1 y BA.2. podría tratarse de la variante "más contagiosa de todas las conocidas hasta la fecha".