Economía

La inversión en I+D crece un 5,2% y logra un récord que rebasa los 1.600 millones

  • La cuarta edición del informe Estimación de la inversión de Euskadi en I+D para 2022 anuncia que la inversión total en I+D alcanzará en 2022 una cifra récord de 1.637 millones de euros
El número de empresas vascas que hace I+D ha pasado de 1.400 en 2014 a 1.600 en la actualidad
Bilbaoicon-related

Este repunte se deberá, por un lado, a que las empresas vascas invertirán 881 millones de euros, máximo histórico de financiación empresarial de la I+D en Euskadi, un 4,3% más que en el ejercicio pasado. Además, por otro lado, la financiación pública ­procedente del Gobierno Vasco, las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y la Administración General del Estado- crecerá un 6,3% hasta alcanzar los 567 millones.

Este informe de estimación de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, ha sido realizado junto con las 12 empresas tractoras de la I+D vasca: Aernnova, Arteche, Corporación Mondragon, Faes Farma, Iberdrola, Ingeteam, Irizar, ITP Aero, Sener, Sidenor, Tubacex y Velatia. Estas compañías, que representan el 40% de la I+D empresarial, prevén incrementar su apuesta por la I+D e invertirán un 4,2% más que en 2021.

Para la elaboración de la estimación, Innobasque desarrolló en 2019 una herramienta estadística que toma como referencia los presupuestos vascos de I+D, la evolución del PIB y la estimación de las 12 empresas tractoras citadas.

También es importante el incremento del 10% en los presupuestos de I+D del Ejecutivo Vasco, ya que las inversiones en investigación y desarrollo públicas ejercen un efecto tractor de la inversión privada. Asimismo, hay que considerar que los fondos europeos Next Generation empezarán a ejecutarse y tener efecto a partir de la segunda mitad del año.

El informe de Innobasque indica que esta previsión de inversión creciente en I+D se verá favorecida por la financiación internacional, que alcanzará los 146 millones, un 7,6% más que la estimación para 2021, provocada por las aportaciones del nuevo programa marco de investigación e innovación de la Comisión Europea, Horizonte Europa.

Alta innovación

Euskadi es la novena región europea de un total de 240 en conseguir mayor volumen de fondos para financiar proyectos de innovación y de investigación, un total de 869 millones del programa Horizonte 2020. Entre 2014 y 2020, 409 organizaciones, un 56% pymes, participaron en 1.492 proyectos financiados por Horizonte 2020.

Por otra parte, Euskadi ha pasado del puesto 132 al 93, de entre 240 regiones europeas, en la clasificación de la Comisión Europea sobre Indicadores de Innovación. Este cuadro califica a País Vasco como "región de alta innovación" y "polo de excelencia". En esta línea, el número de empresas que hacen I+D ha pasado de 1.400 compañías en 2014 a 1.600 en la actualidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky